Internos de la Unidad 18 donaron juguetes didácticos para niños de un Centro comunitario de Gorina

En esta ocasión produjeron mapas, juegos de encatre, números y signos matemáticos, entre otras cosas

En el marco de las actividades tratamentales para favorecer la reinserción social, internos de la Unidad 18 de Gorina fabricaron juguetes didácticos y los donaron al Centro de Participación “La Casita”, que colabora con familias y niños carenciados de esa localidad.

En la oportunidad se entregaron mapas, juegos de encastre con letras, números y signos matemáticos y cartucheras, entre otros, para beneficio de niños de diez familias.

En los talleres del establecimiento carcelario se llevan a cabo 17 Cursos de Formación Técnica y Oficios, entre los que se destacan el de Artesanías en Goma Eva y el de Costura. Allí, los privados de libertad día a día trabajan y aprenden un oficio, pero además piensan y debaten y en el marco de esas charlas surgió la idea de producir juguetes didácticos, “que les puedan ser útiles a chicos que los necesiten”, según expresó Roberto, el interno instructor del taller de Goma Eva.

Hasta las instalaciones del establecimiento carcelario que está sobre la calle 501 y 146 llegaron ayer por la tarde Marcelo Gentile, quien hizo el contacto entre la Unidad y las Instituciones, Cristina Flores, fundadora del  Centro de Participación “La Casita”, y Antonio Máspoli, fundador de la cooperativa COSEGO (Cooperativa de Obras Servicios Públicos, Consumo y Vivienda de Gorina), quienes fueron recibidos por el director de Unidad, Eduardo Acuña Laz.

En el salón de usos múltiples esperaban los internos, los coordinadores e instructores quienes orgullosos exhibían los juegos que en minutos donarían.

Allí, Víctor Orsi, Coordinador de Formación Técnica y Oficios realizó las presentaciones de los internos a los visitantes y se procedió a la entrega de los juguetes donados y de cartucheras fabricadas en el taller de costura.

Roberto contó cómo se fabricaron los juguetes: “Los hacemos de acuerdo a las diferentes edades y las etapas de aprendizaje. Algunos son juegos de encastre con letras, otros con números, también rompecabezas con formas de mapas para que puedan aprender como es el País y la ubicación de las provincias”. Y agregó, “a mí me llena el corazón pensar que chicos que tienen necesidades, como alguna vez tuvimos nosotros, puedan aprender con esto que con tanto amor hicimos”.

Cristina Flores destacó el trabajo de los internos y relató que, “el Centro de Participación La Casita lleva ya 20 años trabajando con la comunidad con personas en riesgo, asistimos a 30 familias y contamos con un merendero al que diariamente asisten más de diez chicos. Nuestra sede está aquí muy cerca de la Unidad 18 y este encuentro se tenía que dar y por suerte se dio en este momento”.

Acuña Laz destacó que la donación “se dio en el marco de las propuestas programadas por la Dirección General de Asistencia y Tratamiento, a través de la Dirección de Promoción e inclusión Sociolaboral, que depende de la Subdirección General de Trabajo Penitenciario”.

También participaron del acto de donación la Asistente Social de la Unidad 18, Sandra Briguez y Mariana Pereyra, integrante del COPRET (Consejo Provincial de Educación y Trabajo) que colaboran con los talleres y las actividades tratamentales, no sólo en la Unidad 18, sino que además en la 12 (Gorina) y en las de Melchor Romero.

Del evento también fueron parte los integrantes del curso de Panadería, a cargo del técnico superior en Alimentos, Rodrigo Passiuco, al que asisten 15 internos, que colaboraron con la fabricación de facturas que fueron degustadas por los presentes.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE