Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El ministro Sica asoció la volatilidad del tipo de cambio a la incertidumbre electoral

El ministro Sica asoció la volatilidad del tipo de cambio a la incertidumbre electoral
27 de Abril de 2019 | 16:17

El ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, aseguró hoy que la volatilidad en el tipo de cambio está asociada a la "incertidumbre electoral", al mismo tiempo que sostuvo que la Argentina tiene que "transformarse en una economía mas competitiva". "Estamos en un año electoral y la incertidumbre electoral de alguna manera golpea y genera volatilidad en el tipo de cambio", dijo hoy Sica en diálogo con radio Mitre.

Según expresó el ministro, "Argentina está llevando adelante un programa muy duro en materia de consistencia fiscal y monetaria para poder atacar las causas principales de la inflación. Estamos haciendo este programa, que es inédito en la economía argentina, con un tipo de cambio flotante".

"Argentina -agregó- siempre ha transitado programas que han trabajado sobre tipo de cambios fijos y nosotros lo estamos haciendo con un tipo de cambio flotante, pero lo que pasa es que es un año donde la volatilidad y la incertidumbre es tan fuerte, y de alguna manera, estamos muy cerca de la definición de las listas y no sabemos quiénes son los candidatos, lo cual genera más volatilidad", explicó.

Sin embargo, Sica consideró que a pesar de la volatilidad, la economía argentina "está transitando un período de consolidación". Por otro lado, el ministro consideró que si bien la tasa de interés en los niveles actuales (71,87%) "es uno de los principales inconveniente", remarcó la necesidad de estabilizar la macroeconomía.

"Las tasas es uno de los principales inconvenientes, porque afecta, en especial, todo lo que tiene que ver con las capacidades del capital de trabajo y mirando a mediano plazo, la inversión.

Lamentablemente es el costo que estamos pagando para estabilizar la macro, porque siempre es peor una macro desestabilizada, que golpea muchísimo más a las expectativas empresariales que la tasa de interés", aseveró.

Por último, Sica sostuvo que "el desafío que tenemos por delante es transformarse en una economía más competitiva, más integrada al mundo y que adecue todos sus marcos regulatorios a los cambios tecnológicos que hay a nivel mundial, para poder seguir generando empleo de calidad".

Según el funcionario nacional, dichas transformaciones incluyen "una modernización de nuestro sistema de federalismo fiscal, al mismo tiempo que tenemos que tener avances en una reforma tributaria que permita bajar la presión tributaria sobre las empresas".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla