Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Imágenes satelitales confirman que hay más incendios en África que en la Amazonia

Suelen ocurrir en las sabanas con pocos árboles y en los campos cultivados por pequeños agricultores, por lo que no representan la misma amenaza ambiental

Imágenes satelitales confirman que hay más incendios en África que en la Amazonia
28 de Agosto de 2019 | 18:45


Mientras el mundo sigue con miedo y atención los incendios en la selva amazónica de Brasil, imágenes de satélite muestran un número mucho mayor de incendios en el continente africano. 

La NASA ha dicho que África es un "continente en llamas" donde están al menos el 70% de los 10.000 incendios que arden en todo el mundo en un día promedio de agosto. La agencia espacial dice que el número es más o menos el mismo un año tras otro. 

Mientras el presidente francés Emmanuel Macron ha dicho que sopesa lanzar una campaña internacional para ayudar a los países de la zona subsahariana de África a combatir los incendios, los expertos dicen que la situación allí es diferente y que todavía no es un problema creciente, aunque podría volverse un peligro en el futuro. 

En Angola se produjeron casi el triple de los incendios que en Brasil durante unos cuantos días de la semana pasada, de acuerdo con imágenes satelitales de la NASA, que registran más de 6.000 fuegos en Angola, más de 3.000 en República Democrática del Congo y más de 2.000 en Brasil. 

Aunque Angola y Congo son los países con más incendios, éstos generalmente ocurren en las sabanas con pocos árboles y en los campos cultivados por pequeños agricultores, por lo que no representan la misma amenaza para el medio ambiente que los incendios en la zona del río Amazonas, dijo Sally Archibald, profesora de la Universidad Wits en Johannesburgo. 

"Hay interrogantes sobre el manejo de incendios en estos ecosistemas (africanos), pero los fuegos son parte de su ecología", dijo Archibald, quien estudia manejo de incendios y la dinámica en las sabanas. 

"En Sudamérica, los terrenos equivalentes boscosos no forestales ya han sido convertidos mayormente en zonas agrícolas para el cultivo de soya, pero en África la mayoría de ellos no han sido transformados". 

Los incendios en las sabanas emiten dióxido de carbono, pero el pasto vuelve a crecer al año, absorbiendo de nuevo gran parte del carbono en la atmósfera. L

os incendios podrían avanzar hasta los bosques, pero por lo general se apagan en sus límites, dijo Archibald, a menos que los árboles sean talados, lo cual aumenta la vulnerabilidad de los bosques tropicales. 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla