El huracán Dorian, un “monstruo” que amenaza con destruir todo a su paso por el estado de Florida
Edición Impresa | 31 de Agosto de 2019 | 02:01

MIAMI
El huracán Dorian. al que catalogan como un “monstruo” que avanza hacia las costas de Florida, amenazaba anoche a una franja de tierra en la que viven unos 10 millones de personas, y que incluye al centro turístico de Walt Disney World y el de Mar-a-Lago del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Frente al preocupante panorama, los meteorólogos especulaban con la posibilidad de que Dorian se convierta en la tormenta más poderosa en azotar la costa este Florida en casi 30 años.
Aunque se estima que Dorian tocará a tierra durante la noche del lunes o las primeras horas del martes, ayer ya se registraban faltantes de combustibles y en los hipermercados de Miami el agua en botellas estaba prácticamente agotada.
Las líneas aéreas, además, preparaban organigramas de emergencia ya que en los Estados Unidos este fin de semana se celebra el Día del Trabajo, con lo que estaba previsto un inusual movimiento turístico hacia las playas de Florida. También las líneas de cruceros analizaban modificaciones en sus rutas tradicionales.
Dorian, que en cada reporte meteorológico aparece con más fuerza, pasó a la “extremadamente peligrosa” categoría 3 durante la tarde de ayer y según pronósticos podría convertirse en una tormenta catastrófica de categoría 4 con vientos de casi 225 kilómetros por hora antes de que toque tierra el lunes antes del anochecer o durante las primeras horas del martes.
una ruta incierta
Según la ruta que el Centro Nacional de Huracanes pronosticó, Dorian azotará los alrededores del condado Palm Beach, donde se sitúa Mar-a-Lago, para después penetrará en tierra hasta la zona de Orlando. Sin embargo, ante la dificultad de predecir el trayecto de la tormenta en este momento, los meteorólogos han advertido que podría afectar prácticamente a toda Florida, incluyendo a Miami y Fort Lauderdale.
Los expertos también alertaron que Dorian se desplaza lentamente, lo que podría someter al estado a prolongados vientos, marejadas ciclónicas y aguaceros.
“Está enorme y va aumentando de tamaño, y todavía tiene algo de tiempo para empeorar”, declaró Julio Vázquez en un establecimiento de comida rápida en Miami, el cual se ubicaba cerca de una gasolinera a la que se le había agotado el combustible.
“monstruo total”
El presidente Donald Trump dijo que podría ser un “monstruo total”.
“Todo indica que va a golpear muy fuerte y que va a ser muy grande”, dijo Trump en un video publicado en Twitter, en el que comparó a Dorian con el huracán Andrew de 1992, que arrasó miles de viviendas al sur de Miami con vientos de hasta 266 km/h.
El Centro Nacional de Huracanes pronosticó que la tormenta categoría 3 seguirá creciendo alcanzar la categoría 4, con vientos de 225 kilómetros por hora y tocará tierra en Estados Unidos el lunes por la noche o martes por la madrugada, casi 16 km/h más rápido y un día después de lo previsto a medida que se desaceleraba su traslado.
Trump declaró el estado de emergencia en Florida y autorizó a la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA por sus siglas en inglés) a que coordine las tareas de rescate.
La ruta proyectada del huracán pasa por el condado de Palm Beach, donde se encuentra Mar-a-Lago, pero es difícil proyectar su trayectoria con tanta anticipación y los meteorólogos advirtieron que toda Florida, incluidos Miami, Fort Lauderdale y Orlando, podrían sufrir los embates.
También advirtieron que el lento desplazamiento del meteoro podría someter al estado a embates prolongados del viento, las oleadas y las lluvias intensas.
Dorian trastornó los planes de la gente en el fin de semana largo del Día del Trabajo, que en Estados Unidos se festeja el lunes.
Las principales aerolíneas permitieron a los viajeros cancelar sus reservaciones sin cargo. Royal Caribbean, Carnival y Norwegian empezaron a modificar las rutas de sus cruceros. Disney World, en Orlando, también está en el camino proyectado de la tormenta.
sin agua
Por el momento las autoridades no han dispuesto evacuaciones masivas. El gobernador Ron DeSantis dijo que si se ordenara la evacuación ya y Dorian cambiara de rumbo, podrían encontrarse en el camino del huracán y no sería la primera vez que sucede.
Se agotó el agua embotellada en los supermercados y algunos lugares registraron escasez de gasolina, pero el gobernador dijo que la Patrulla de Caminos escoltaría los camiones cisterna para pasar las largas colas de automovilistas y reabastecer las gasolineras.
El viernes al mediodía, Dorian se encontraba 1.060 kilómetros al este de West Palm Beach con vientos de 175 km/h y se trasladaba al noroeste a 17 km/h. Los meteorólogos pronosticaron que alcanzaría la categoría 4 en las próximas horas. (AP)
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE