El dólar se mantuvo estable en el inicio de la semana y el riesgo país volvió a pasar los 2.000 puntos
| 9 de Septiembre de 2019 | 15:41

El dólar se mantuvo estable y cotizó a $54 para la compra y a $57 para la venta en el Banco Nación, en los mismos valores que se mantiene desde hace una semana.
Por su parte, la Bolsa porteña abrió hoy la rueda en alza y su principal indicador, el Merval, se apreciaba 1,54%, con un balance de 41 acciones que cotizaban en alza, 6 sin cambios y otros seis papeles en baja.
El viernes último el dólar cerró a $58,02 promedio para la venta al público en una jornada sin intervenciones directas del Banco Central, y acumuló en la primera semana tras el anuncio del Gobierno del control de cambio una caída de $4,01, lo que representa un 6,46% menos.
En cuanto a la tasa de política monetaria, el BCRA convalidó hoy una suba de 15 puntos básicos respecto del cierre del viernes al finalizar a 85,983%.
El total adjudicado hoy fue de $245.699 millones y a partir de esta operatoria se generó una expansión de liquidez de $924 millones.
Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio, explicó que la divisa norteamericana operó "algo más entonada" y pudo recuperarse hoy con leve exceso de la baja del viernes pasado.
"Las posturas de venta del BCRA en $56,10 sirvieron de disuación para diluir parte de la suba que había llevado los precios a tocar máximos en $56,09 por unidad", indicó.
Fernando Izzo, de ABC Mercado de Cambios, señaló que se notó más cantidad de swaps cambiarios respecto de lo que se venía haciendo últimamente el mercado "para hacer colocaciones de pesos a tasas de interés para aprovechar otros instrumentos en pesos y colocar el dinero"
El volumen operado en el segmento de contado fue de US$ 532 millones, mientras que no se registraron operaciones en el segmento de futuros MAE.
En el mercado de futuros Rofex, se operaron US$ 153 millones, un 25% menos que el viernes pasado.
Los plazos más cortos concentraron casi el 50% de los negocios. Los precios finales para los meses de septiembre y octubre, terminaron operándose a $57,70 y $60,70.
El Riesgo país volvió a pasar los 2.000 puntos
El riesgo país, en tanto, comenzó el día en los 1.971 puntos básicos, luego de que la semana pasada cerrara en torno a los 2.032 puntos. Así, alcanzaba su nivel más bajo desde el 27 de agosto, cuando registró 1.990 puntos. Sin embargo, cerca de las 16, avanzó y se ubicó en torno a los 2.051 puntos.
Hasta este lunes, se registraba la quinta baja consecutiva del el índice que mide JP Morgan, luego de que el martes pasado alcanzara los 2600 puntos básicos, el nivel más alto desde 2005, cuando el país se encontraba en pleno proceso de reestructuración de su deuda externa.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE