Con el Real Madrid a la cabeza, intentan impulsar la Superliga mundial: ¿chau ligas locales?

Edición Impresa

Clubes importantes como el Real Madrid, fondos de inversión y agencias de representación y gestión intentan llevar a cabo un proyecto que cambiaría al mundo fútbol: la creación de una Superliga mundial.

Si bien la idea había nacido en el seno de la UEFA, para intentar reunir a los mejores equipos de las cinco principales ligas, ahora quien está interesado es la FIFA, quien pretende dominar las competiciones de los clubes. Su primer paso fue darle un nuevo formato al Mundial de Clubes (24 participantes y cada cuatro años desde el 2021).

La aproximación del Real Madrid a la casa madre del fútbol mundial, con la creación el pasado 15 de noviembre de la Asociación Mundial de Clubes que preside Florentino Pérez, fue tomado como un pequeño pasado para comenzar una revolución en el fútbol.

El proyecto de una Superliga europea con ramificaciones mundiales aún está dando sus primeros pasos porque no está diseñado el formato ni se sabe quienes participarían. Tampoco a qué competencias reemplazaría, ya que la creación de un torneo de estas características pone en riesgo la disputa de las ligas nacionales (principalmente las de Europa).

Por este último es que han aparecido grandes opositores: los encargados de las principales ligas de Europa y el Barcelona, uno de los clubes de fútbol más poderosos del mundo, no están acompañando la creación de una Superliga. Convencerlos será una tarea más que difícil para aquellos que están decididos a realizar el cambio.

Alexander Ceferín, presidente de la UEFA, habló del tema cuando Infantino asumió como presidente de la Asociación Mundial de Clubes y dijo: “He leído sobre este plan tan descabellado. Si las informaciones son ciertas, el plan procede del presidente de un solo club (no el dueño) y de un dirigente de un organismo del fútbol. Es difícil pensar en una trama más egoísta y ególatra. Arruinaría el fútbol y su mundo; para los jugadores, los seguidores y todos los relacionados con el mundo del fútbol. Todo por el beneficio de muy pocas personas”.

un interesado en poner dinero

Según publicó el Financial Times el año pasado, la empresa CVC Capital Partners está interesada en poner dinero para llevar a cabo el proyecto de la Superliga mundial que encabeza el Real Madrid con su presidente Florentino Pérez.

CVC es una entidad de capital riesgo de origen británica cuyas sedes principales se encuentran en Londres y la ciudad de Luxemburgo. Desde la década de 1980 ha realizado centenas de inversiones de capital riesgo en un amplio rango de países y sectores.

Sin dudas que, para llevar a cabo un proyecto de estas características, se necesita mucho dinero. El mismo parece estar, aunque falta la parte más difícil: convencer a ligas locales y clubes importantes como el Barcelona.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE