Una “nave solidaria” para los alumnos sin Internet
Edición Impresa | 27 de Octubre de 2020 | 03:36

Con la premisa de ayudar a los estudiantes que no pueden mantener el contacto virtual con la escuela, ya sea porque no cuentan con conexión a internet o con posibilidad de acceder a dispositivos móviles, un profesor y unos 300 alumnos de nuestra ciudad emprendieron una novedosa iniciativa denominada “Física va a Marte”, la cual consiste en producir y poner en circulación cuadernillos con instructivos para el armado de distintos artefactos tecnológicos como pilas, un motor de oxígeno o una “cocina marciana” a energía solar. Lo importante de la producción de estos materiales escolares es que constituyen un reservorio de contenidos, conceptos y saberes trabajados por el grupo y que seguirán desarrollándose con las actividades de los chicos en sus hogares.
La explicación de esta novedosa idea puede encontrarse en el trailer de la película de ciencia ficción “Misión Rescate” (2015), que es el material audiovisual que el docente, Sergio Bruno, usó para enganchar a los alumnos en esta movida. El filme trata de un astronauta (Mark Watney) varado e incomunicado en Marte que tuvo que recurrir a sus saberes científicos para sobrevivir, y que una vez retomado el contacto con la Tierra necesito de la ayuda y el trabajo en equipo.
Bruno se basó en el espíritu colaborativo, grupal y la importancia del saber para la vida. Así señaló que “con la dificultad de los celulares y de conectividad de las familias, la idea es que los alumnos que se pueden conectar ayuden a sus compañeros desde este círculo de virtualidad o marco presencial que brinda la escuela”.
“Esto se basa en la solidaridad el proyecto. Los alumnos tienen esta posibilidad de la tecnología para ayudar a aquellos que no la tengan”, añadió.
El docente explicó que el proyecto permite desarrollar un proceso educativo de “ida y vuelta constante”. En ese sentido, destacó la importancia de captar el interés de los estudiantes apelando a la “imaginación”. “Es importante que los alumnos aprendan jugando, motivándolos y que ayuden a sus compañeros”, expresó.
Bruno se dedica a al enseñanza universitaria y hace cinco años decidió embarcarse también en el nivel secundario, donde enseña Física en el Normal 1 (ES 32), el Normal 2 (ES 33), la Escuela Secundaria 13, la Escuela Secundaria 8 y la Escuela Secundaria 46.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE