Explotó Messi: “ya estoy cansado de ser siempre el problema de todo en el club”

Leo mostró su enojo al llegar a El Prat, consultado por las críticas vertidas contra él por parte del ex agente de Griezmann. ¿Se va en enero?

Edición Impresa

Lionel Messi, capitán del seleccionado argentino de fútbol, llegó a Barcelona después de jugar contra Perú por las Eliminatorias Sudamericanas para Qatar 2022, estalló ante las preguntas de los periodistas y se manifestó “un poco cansado de ser siempre el problema de todo en el club”.

Desde el entorno de Antoine Griezmann, compañero de Messi en Barcelona, primero un exrepresentante y después un tío del delantero le echaron la culpa al rosarino por el bajo rendimiento del francés. “Messi es el régimen del terror”, dijo Eric Olhats, el exagente.

“Los entrenamientos están hechos para que gusten a ciertas personas. Es evidente que no se trabaja. Alguien domina todo e impone entrenamientos muy suaves”, había declarado el familiar en alusión al 10.

Ante la pregunta de los medios sobre estos dichos en su llegada a Barcelona, Messi se mostró enojado y solamente respondió que está “un poco cansado de ser siempre el problema de todo” en el club catalán.

“Encima llego de 14 horas de viaje y me encuentro con unos de Hacienda ahí, es una locura”, agregó el crack rosarino antes de subirse al auto en el que lo esperaba su esposa, Antonella.

Leo Messi tuvo una buena actuación en la victoria de la Selección argentina sobre Perú por 2 a 0, en Lima, por la cuarta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Qatar 2022.

“Encima llego de 14 horas de viaje y me encuentro con unos de Hacienda, una locura”

Lionel Messi,
en el Aeropuerto El Prat

 

Tras ello, anoche en Barcelona no eran pocos los que especulaban con la casi segura salida del crack en enero próximo, o al menos el inicio de las tratativas con otro club.

UN RIVAL EN PROBLEMAS: SUÁREZ ESTARÁ ANTE SU EX CLUB

El Atlético de Madrid afronta el próximo sábado en el Wanda Metropolitano un duelo trascendental contra el Barcelona, una prueba de su evolución en juego y resultados. Pero antes de la amenaza azulgrana han llegado otras: el impacto del coronavirus y el ‘virus FIFA’.

El primero ha echado por tierra el reencuentro del delantero uruguayo Luis Suárez contra su exequipo, el Barcelona, del que salió hace tres meses después de saber que no contaba en los planes del nuevo entrenador, el neerlandés Ronald Koeman. Su contagio por COVID-19 en la concentración de la selección uruguaya, le ha obligado a quedarse en su país guardando la cuarentena.

No habrá Suárez-Barcelona, lo que no sólo deja al uruguayo sin poder medirse a su amigo Lionel Messi y a sus excompañeros, ni a los espectadores sin el morbo y el interés futbolístico, sino también genera un problema grave para el Atlético, que había encontrado en el charrúa el goleador que deseaba (lleva 5 goles en 9 partidos) y un jugador que aporta un elemento combinativo del que se benefician sus compañeros.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE