Se retoma la verificación técnica vehicular y armaron un esquema de vencimientos
Edición Impresa | 2 de Noviembre de 2020 | 01:49

La Verificación Técnica Vehicular (VTV) bonaerense volvió a tomar turnos desde ayer. Las plantas que realizan esta tarea retomarán la atención a vehículos particulares radicados en el distrito y quedan excluidos los vehículos destinados al transporte de pasajeros y cargas, a las fuerzas de seguridad y fuerzas armadas, a prestaciones y servicios de salud, al servicio especializado de transporte, incluidos los de excursión, contratados, marginal, privados y escolares.
A partir de la disposición 16 publicada en el Boletín Oficial, se estableció que los vehículos cuyos vencimientos operaron durante marzo a octubre de este año y fueron prorrogados hasta el 31 de octubre “deberán tener vigente la VTV según un determinado esquema de fechas para poder circular”.
VENCIMIENTOS
Se dispuso que los vencimientos producidos originalmente en marzo y abril deberán tener la VTV vigente al 30 de noviembre; los producidos entre mayo y junio deberán deberán tenerla vigente al 31 de diciembre; los vencimientos producidos entre julio y agosto deberán tener la VTV vigente al 31 de enero; los producidos entre septiembre y octubre deberán tenerla vigente al 28 de febrero de 2021.
Desde el Gobierno se explicó que a partir la gente ya puede entrar a la página web de la VTV -que deja de ser administrada por las empresas y la cámara que las nuclea y pasa a manos de la Provincia- donde hay un sistema en el que los bonaerenses van a poder cargar sus datos y los de su vehículo para sacar el turno.
En los fundamentos de la medida, se especificó que ésta se adopta con el objetivo de “ordenar” el sistema, dado que se produjo un cúmulo de vencimientos de obleas a partir de las sucesivas prórrogas del trámite de la VTV dispuestos por el aislamiento.
Ahora, entonces, se busca “evitar congestionamiento de usuarios durante los meses siguientes y el colapso del sistema”.
mODIFICACIONES
La Provincia también dispuso que a partir de este mes se instalarán cámaras lectoras de patente en las plantas de verificación fijas con la idea de realizar una auditoría más exhaustiva.
También, en las actas de infracción de tránsito se incluirá un apartado en el que se le va a avisar al titular del vehículo si tiene o no la VTV vigente.
Esa es otra de las cuestiones que están en danza en el marco de una reforma del sistema de verificación. Actualmente el nivel de cumplimiento se cerca al 55 por ciento mientras que en los países desarrollados roza el 80 por ciento de los vehículos que deben pasar por el examen obligatorio.
Otra de las novedades de la reforma al sistema de VTV tiene que ver con que las obleas dejarán de hacerlas empresas contratadas por las concesionarias para ser confeccionadas en la Dirección de Impresiones Oficiales de la Provincia.
Hay tres resultados posibles: apto, condicional y rechazado.
En el caso de recibir el apto, es porque al vehículo no le detectaron desperfectos graves ni leves, por lo que obtendrá la oblea correspondiente que le indicará el mes y año del próximo vencimiento. Además recibirá el certificado de verificación y un informe técnico.
Si recibe como resultado de la prueba un condicional: es porque vehículo al se le detectaron uno o más defectos leves (DL) que son detallados en un informe de inspección. El titular o usuario del vehículo contará con un plazo de 60 días corridos para resolver el inconveniente y volver a verificar el auto o moto sin cargo. Si se excede de la fecha estipulada, deberá abonar la tarifa completa.
En cambio, si es rechazado, el vehículo tiene uno o más defectos graves (DG), que se detallan en el informe de inspección. No se encuentra en condiciones de circular y el inconveniente debe ser solucionado dentro del plazo de 60 días para realizar una reverificación sin cargo.
Cabe indicar que quienes circulen sin haber realizado la VTV deben abonar multas que van desde 300 a 1000 Unidades Fijas (UF), es decir de 18.927 hasta 63.090 pesos. La falta de la VTV está entre las más graves y además de la multa, hay casos en los que se retiene el vehículo por la ausencia de este requisito.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE