Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Senadores oficialistas modificarán el proyecto de movilidad jubilatoria: en marzo no se descontará el 5% de aumento de diciembre

Senadores oficialistas modificarán el proyecto de movilidad jubilatoria: en marzo no se descontará el 5% de aumento de diciembre
2 de Diciembre de 2020 | 20:40

El proyecto de ley oficial que modifica el índice de movilidad jubilatoria, y que comenzará a debatirse en el Senado, será reformado a propuesta del bloque del Frente de Todos para que los aumentos sean semestrales y se definan por la evolución del salario y la recaudación, informaron hoy fuentes partidarias.

Además, la bancada oficialista buscará que el incremento previsional del 5 por ciento otorgado recientemente no sea a cuenta del aumento que se otorgará en marzo próximo. Esto había traído una fuerte polémica días atrás y generado fuertes críticas contra el Gobierno Nacional. 

Según informó el Frente de Todos en un comunicado, la propuesta apunta a "volver al esquema de movilidad que estuvo vigente durante el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner para que los aumentos sean semestrales y se definan por la evolución del salario y la recaudación".

En relación a la modificación para que no se descuente el aumento de este mes en el ajuste de marzo 2021, indicaron: "Surge desde el bloque y que fue conversada con el Ejecutivo con el objetivo de mejorar los ingresos de nuestros jubilados y jubiladas".

El proyecto de ley, enviado la semana pasada al Congreso por el Poder Ejecutivo, modifica el índice de movilidad jubilatoria, elaborado en base al trabajo de una comisión mixta, y comenzará a utilizarse desde 2021, cuando venza el actual período de emergencia en la materia.

El texto fue concebido en base a la propuesta de 131 páginas elevada por esa comisión, creada a partir de la Ley 27.541 de Solidaridad Social e integrada por 17 miembros -legisladores del oficialismo y de la oposición y funcionarios nacionales-, cuya labor constó de 17 reuniones en las que se recibieron a 24 expositores.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla