Murió Lyle Mays: tecladista eximio y mente brillante
Edición Impresa | 12 de Febrero de 2020 | 05:42

Lyle Mays, tecladista y coequiper de Pat Metheny murió a los 66 años en Los Angeles, según informó en su página web el guitarrista.
“Con gran tristeza tenemos que informar el fallecimiento de nuestro amigo y hermano, Lyle Mays en Los Ángeles después de una larga batalla contra una enfermedad recurrente, rodeado de seres queridos”, dice el comunicado que publicó ayer Metheny, quien visitará Argentina viernes 13 y sábado 14 de marzo para ofrecer dos shows en el teatro Gran Rex.
“Lyle fue uno de los mejores músicos que he conocido. A lo largo de más de 30 años, cada momento musical que compartimos fue especial”, destacó Metheny en su despedida que publicó en su página de Internet.
Mientras que también lo saludó Pedro Aznar, que fuera parte del Pat Metheny Group en los 80: “Lamento con todo mi corazón la pérdida de un alma tan fina y un músico inigualable como Lyle Mays. Hacer música a su lado fue una de las cosas más hermosas que me regaló la vida. ¡Mi cariño, respeto y admiración por siempre, Maestro!”, escribió en su cuenta de Twitter el multiinstrumentalista argentino.
Tecladista de suave elegancia, Mays fundó el Pat Metheny Group junto al guitarrista y en conjunto escribieron la gran mayoría de las composiciones de la banda.
Había nacido en Wausaukee, Wisconsin, en noviembre de 1953 y en 1977, junto a Pat y el bajista y productor Steve Rodby dieron origen a la banda, una de las más activas de la escena del jazz contemporáneo, que fusionó sus timbres y sonoridades con los del rock y el country para una creación de rasgos muy personales.
Por su trabajo musical ganó el Premio Grammy en 11 oportunidades y además de ser parte de la banda de Pat Metheny desarrolló su trabajo solista con álbumes propios.
También fue acompañante de músicos como Joni Mitchell, Rickie Lee Jones y el grupo Earth, Wind & Fire.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE