Tarjeta Alimentar: multa a súper por cobros extra
Edición Impresa | 14 de Marzo de 2020 | 02:36

Si bien luego de que se hizo público el comercio sacó el cartel que anunciaba recargos por el uso de la Tarjeta AlimentAR, mediante un operativo de control que llevó adelante la Municipalidad de La Plata se intervino ayer en un supermercado de la localidad de Los Hornos por incumplir con la Ley de Tarjetas de Crédito y presentar irregularidades en el manejo de la mencionada tarjeta. Se anticipó que se asentará la denuncia ante Defensa del Consumidor.
Tras la denuncia de un vecino, la Dirección de Fiscalización de la Agencia Platense de Recaudación (APR) llevó adelante un operativo sorpresa en un local perteneciente al rubro supermercadista ubicado en avenida 66 y 165. De esa manera se constató el incumplimiento con la Ley de Tarjetas de Crédito al rechazar o exhibir diferencias de precios en el uso de la Tarjeta AlimentAR.
“Intervenimos habida cuenta que el comercio en cuestión estaba estafando a los usuarios de la tarjeta AlimentAR, incumpliendo una medida de gobierno que busca ayudar a los que menos tienen”, precisaron fuentes comunales.
“Es importante la denuncia por parte de los vecinos en estos casos de abuso y el inmediato accionar del municipio en la materia a los fines de controlar el cumplimiento de la ley y que el beneficio llegue a quienes más lo necesitan”, indicaron.
Durante la inspección, los agentes municipales visualizaron dos carteles. Uno pegado en la puerta de ingreso del comercio con la leyenda “Sr. Cliente: se suspende el uso de la tarjeta alimentaria para mantener los precios bajos hasta nuevo aviso. Disculpe las molestias”; en tanto que el otro – ya en el interior - exhibía la consigna “Compra mínima de $1.000 con tarjeta alimentaria con un 15% de recargo”.
El aviso comunica de manera explícita el incumplimiento de la Ley de Tarjetas de Crédito (25.065), cuyo artículo 37, inciso A, define que “El proveedor está obligado a aceptar las tarjetas de crédito que cumplan con las disposiciones de esta ley”; por lo tanto, al rechazar cualquiera de las tarjetas está violando la mencionada ley.
A su vez, también incumplía el artículo 37, inciso C, que prohíbe “efectuar diferencias de precio entre operaciones al contado y con tarjeta”.
Según se informó desde APR, ante esta situación se tomó una fotografía probatoria de los carteles y se presentará la correspondiente denuncia ante el ámbito de competencia, la Dirección de Defensa del Consumidor, para su inmediata intervención.
Además se precisó que “los inspectores comprobaron que el supermercado debía actualizar la documentación requerida”.
FUERTE MULTA
Se agregó: “Ante esta situación, se labró un acta, se determinó sancionar a su propietario con una multa económica de $100 mil, y se lo intimó a iniciar la actualización de los trámites correspondientes dentro de los próximos 15 días”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE