Tensa protesta de taxistas y remiseros contra Uber, cuyos socios se reunieron en la Ciudad
Edición Impresa | 14 de Marzo de 2020 | 02:37

La sede que el Jockey Club La Plata tiene en 7 entre 47 y 48, en pleno centro, fue ayer lugar de encuentro para la “jornada informativa” -la primera en la Ciudad- que la empresa de transporte Uber dio a sus socios conductores. La reunión fue convocada en los días previos vía mail y redes sociales. Y, como se esperaba, no tardó en correr como reguero de pólvora hasta llegar a oídos de taxistas y remiseros, quienes se movilizaron con sendas protestas contra la aplicación.
Fue una mañana caótica para el tránsito platense, porque los choferes se instalaron con sus autos en distintos puntos: primero, en inmediaciones de la estación de tren; en la Terminal de Colectivos y en 7 y 48 para después terminar a las puertas de la Municipalidad.
Pero fue frente al Jockey donde se produjeron los momentos más tensos, cuando una parte del nutrido grupo de taxistas que copó con sus vehículos las calles del centro quiso entrar por la fuerza al edificio en el que se desarrollaba la reunión con los socios de Uber. Incluso, hubo cruces entre taxistas y efectivos policiales que custodiaban la concetración, al punto que los propios dirigentes gremiales tuvieron que intervenir para disuadir cualquier incidente.
Cierta calma se restableció cuando representantes del Jockey recibieron a taxistas y remiseros, ante quienes se comprometieron “a no alquilar el edificio para instalar oficinas de la aplicación en la Ciudad”, tal como contaron tras el encuentro el titular del sindicato de choferes de taxis, Juan Carlos Berón, y el secretario general de la Cámara Empresaria de Propietarios de Agencias de Remis (Cepar), Juan Carlos Coppo.
Con esa promesa bajo el brazo, la caravana de los trabajadores del volante partió rumbo a la Municipalidad y una vez allí inundaron calle 12 con sus autos, a la espera de una respuesta comunal. Concretamente, fueron a reclamar, una vez más, “la baja de la aplicación, un pedido al que el Municipio sigue sin hacer lugar”, cuestionó Berón.
“Seguimos en alerta, seguimos pidiendo que se suspenda Uber”, insistió Coppo.
A GOBERNACIÓN
Aunque destacaron la “buena voluntad” de la titular de la presidenta del Concejo Deliberante, Ileana Cid, y del secretario de Transporte municipal, Miguel Forte, por recibirlos, los dirigentes gremiales abandonaron el Palacio Municipal con “sabor a poco”.
“Nos fuimos con las manos vacías”, lamentó Berón, y adelantó que ya organizan una movilización a las puertas de la Gobernación, “para que el Gobernador tome la decisión de suspender Uber y cualquier aplicación que afecte al transporte en la Provincia”.
Mientras que Coppo confirmó que “la idea es volver a la Municipalidad y después a la Gobernación”, con protestas a las que le pondrán fecha en las próximos días.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE