Medidas de seguridad en el transporte público platense
Edición Impresa | 11 de Abril de 2020 | 04:03

El gremio de los taxistas también forma parte de las actividades “esenciales” exceptuadas de la cuarentena, aunque con la particularidad de tener un grado de exposición al virus mayor que otros sectores debido a su ámbito natural: la calle.
Por eso, para aggiornarse a las medidas de seguridad que recomiendan las autoridades sanitarias en todos los ámbitos de la vida social y privada, este segmento de los trabajadores sorprendió en La Plata con la colocación de paneles divisorios en los vehículos.
Se trata de un bloque que separa a los asientos delanteros y traseros con la finalidad de que tanto el chofer como los pasajeros viajen seguros en estos tiempos de pandemia.
Esta medida de prevención, que se suma a otras tantas que adoptó el sector, apunta a evitar la propagación del COVID-19 en este medio de transporte.
Juan Carlos Berón, titular de un gremio que nuclea a choferes en nuestra ciudad, contó que este dispositivo consiste en una lámina de polietileno que se extiende desde el techo hasta el piso y contiene un hueco para el intercambio de dinero.
“A algunos compañeros les dimos una mano con la colocación desde el sindicato pero la idea es que cada uno lo vaya colocando con su cuenta. De esta forma, los compañeros y los pasajeros pueden viajar con total tranquilidad”, expresó el gremialista.
Asimismo lleva a cabo la entrega de barbijos para que los conductores puedan cubrirse las vías aéreas que es por donde ingresan al cuerpo las gotículas que contienen el virus.
Los Choferes de micro, protegidos
Del mismo modo que los taxistas, los micros urbanos también fueron protegidos, pero básicamente para resguardar al chofer, la persona más expuesta dentro del vehículo.
Por un lado se ingresa por la puerta trasera, para fomentar la lejanía. Además, un nylon separa al chofer de los pasajeros. Incluso en algunos hasta existe una barrera para evitar la circulación.
Los micros urbanos, lo mismo que los de corta distancia tienen su capacidad restringida para que haya distanciamiento social. De idéntica manera ocurre en el servicio de trenes y en los subtes de la Ciudad de Buenos Aires.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE