En tiempos de coronavirus, una manifestación con distanciamiento social

Miles de israelíes se manifestaron ayer por la noche en Tel Aviv contra las amenazas que pesan, según ellos, sobre la democracia israelí, en un contexto de negociaciones entre el primer ministro, Benjamin Netanyahu, y su exrival, Benny Gantz, en pos de formar gobierno. Lo curioso es que se trató de una marcha en tiempos de coronavirus, donde unas 2.000 personas atendieron al llamado del movimiento de las "banderas negras" en Facebook y se congregaron en la plaza Yitzhak Rabin de Tel Aviv para "salvar la democracia", con la particularidad de que respetaron el distanciamiento social.

Los manifestantes querían expresar su rechazo al diálogo en curso entre Benny Gantz, líder del partido "Azul-Blanco" (centro) y el jefe de los conservadores del Likud, Benjamin Netanyahu, acusado de corrupción. Con mascarillas de protección y vestidos mayoritariamente de negro, los asistentes se mantuvieron separados por dos metros de distancia, respetando las medidas para atajar la propagación de la pandemia de COVID-19, que contagió oficialmente a 13.000 personas en el país y mató a 172.

"Dejen que gane la democracia", rezaba una de las pancartas, mientras que en las mascarillas de algunos manifestantes podía leerse "Ministro del crimen". "La corrupción no se combate desde dentro. Si estás dentro, formas parte", lanzó el diputado Yair Lapid, de la oposición, contra su exaliado Benny Gantz.

"Las democracias mueren desde dentro porque las buenas personas se callan y las personas débiles se rinden", añadió, denunció las supuestas maniobras de Netanyahu para mantenerse en el poder. "Estamos aquí para decir que no nos rendiremos nunca". Tras las legislativas del 2 de marzo, las terceras en las que se enfrentaban Gantz y Netanyahu en menos de un año, el presidente Reuven Rivlin encargó al político de centro la tarea de formar gobierno. Pero, en plena pandemia de coronavirus, Gantz optó por intentar formar un gobierno "de unión y de emergencia" con Netanyahu, lo que causó descontento entre los simpatizantes de la oposición.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE