
Al borde la ruptura, el PJ pidió una prórroga para presentar las listas
Al borde la ruptura, el PJ pidió una prórroga para presentar las listas
Los candidatos confirmados en La Plata para diputados y concejales en cada partido
🔴 En vivo, minuto a minuto: cierre de listas caliente y negociaciones hasta la medianoche
Suba inminente del precio de la nafta: cuanto costaría llenar el tanque en La Plata
Gimnasia, atrapado en sus limitaciones, valora el primer punto sumado: 0 a 0 con San Lorenzo
La inauguración del Pasaje Dardo Rocha: así será el festival y el domo inmersivo de vacaciones
El incendio en La Plata: tres marcas, un apellido y una sucesión
Con una gran actuación del pibe Lencina, River goleó 4 a 0 a Instituto en su visita a Córdoba
Con un doblete y una asistencia de Messi, Inter Miami goleó 5 a 1 al New York Red Bull
VIDEO. Motochorros asaltaron a mano armada a un joven en La Plata
VIDEOS. El rugby de la Región: triunfo clave de Los Tilos y derrotas de San Luis y La Plata RC
Santa fue un ciclón lleno de goles, en hockey femenino: 4 a 1
El Tren Roca no llega a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
El informe de Unicef: en Argentina, 52,7% de niños son pobres
Los Pumas fueron contundentes y vencieron 52 a 17 a Los Teros en Salta
Andy Byron dejó de ser el CEO de Astronomer luego del escándalo en el show de Coldplay
"Lo dejaron morir": denuncian que un camión aplastó a un perro en la avenida 32
Preocupación: el último parte médico por la salud de la Locomotora Olivera
Insólito accidente en un campo bonaerense: avioneta se estrelló contra un toro
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
Economía en la mira: una tasa jugosa que aún no tienta y el riesgo que sube
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las conclusiones de la auditoría externa llevada a cabo por PriceWaterHouseCoopers (PwC) a raíz del "Barçagate", el caso en el que una empresa contratada por el club habría llevado a cabo en las redes sociales una campaña de desprestigio de individuos y entidades no afines a la junta directiva de Josep Maria Bartomeu, absuelven parcialmente al club, aunque cuestionan sus controles internos.
Estos son los principales el episodios relacionados con el caso y que se han desarrollado en los últimos cuatro meses y medio:
- ¿Cuándo estalló el caso?
El 17 de febrero por la mañana el programa "Què T"hi Jugues" de SER Catalunya explicó que desde finales del 2017 el Barça tenía contratada I3 Ventures, una sociedad del empresario argentino Carlos Ibáñez, que se dedicaba a desprestigiar, difamar y poner en duda desde por lo menos seis cuentas de Facebook a individuos y entidades del entorno azulgrana no afines a la junta directiva de Josep Maria Bartomeu, e incluso a jugadores como Leo Messi y Gerard Piqué.
Según la información, el Barça habría pagado un millón de euros anual a I3 Ventures por el monitoreo y la defensa reputacional en las redes sociales del presidente, la junta directiva y la marca, y las facturas se habrían troceado entre diferentes departamentos para que cada una fuese inferior a 200.000 euros, lo que evitó que los contratos tuviesen que pasar por la aprobación de la junta directiva.
- ¿Cuál fue la respuesta oficial del club?
LE PUEDE INTERESAR
La joven abusada por Zárate hizo un desgarrador relato de su padecimiento
Horas después el Barça emitió un comunicado negando su relación con los hechos, aunque admitió que la empresa I3 Ventures era proveedora del club y explicó que si se demostraba que esta tenía alguna vinculación con las cuentas de Facebook anteriormente mencionadas rescindiría el contrato con la misma.
A causa de ello, al día siguiente el Barça anunció la rescisión del contrato con la empresa propiedad de Carlos Ibáñez.
- ¿Qué provocó la información en la junta directiva del Barça?
La información causó un terremoto dentro de la junta directiva de Bartomeu, quien el miércoles 19 se reunió con la Comisión Delegada para debatir el asunto. Pero fue dos días después cuando la tensión se hizo latente en la reunión extraordinaria de la junta directiva de carácter no oficial.
Un grupo de directivos pidió explicaciones al presidente por lo ocurrido y en la misma reclamaron el adelanto de los comicios, previstos para el 2021, y responsabilidades a Jaume Masferrer, el director del área de presidencia.
Bartomeu no accedió a la primera de las reclamaciones pero sí a la segunda, suspendiendo de empleo y sueldo a Masferrer hasta la conclusión de la auditoría externa para investigar el caso, otra de las demandas del grupo de directivos molestos que fue aceptada, la cual se encargó a PwC.
- ¿Cómo reaccionó la afición?
Un día después de esta reunión, el sábado 22, el Barça recibió al Eibar en el Camp Nou y antes del comienzo del partido tuvieron lugar una pañolada y gritos de "Bartomeu dimisión" por parte de un significativo sector de la grada.
-¿Qué ocurrió los días posteriores?
"El País" publicó el 27 de febrero que docenas de cuentas falsas de Twitter de una base de datos de Nicestream (la empresa madre de I3 Ventures, también propiedad de Carlos Ibáñez) llevaban a cabo las mismas prácticas de difamación y desprestigio de individuos (incluidos periodistas) y entidades del entorno azulgrana que las seis cuentas de Facebook.
- ¿Cuál fue el siguiente paso de Josep Maria Bartomeu?
El 8 de abril Bartomeu pidió la dimisión de cuatro directivos que habían sido críticos con él durante las semanas anteriores: Emili Rousaud, vicepresidente institucional, presidente del Comité de Adjudicaciones y quien hasta el estallido del caso se daba por hecho que sería el candidato continuista en las próximas elecciones; Enrique Tombas, vicepresidente, tesorero e integrante del Comité de Compliance y de la Comisión Económica; Josep Pont, responsable del área comercial y miembro de la Comisión Económica, y Silvio Elías, directivo encargado del Barça B y otro integrante de la Comisión Económica.
Un día después, los cuatro presentaron su dimisión y a ellos se añadieron Maria Teixidor, secretaria y presidenta de la Comisión de Control y Transparencia, y Jordi Calsamiglia, responsable del área disciplinaria e integrante del Comité de Compliance. Los seis entregaron a un notario documentación que a día de hoy aún no se ha hecho pública.
- ¿Cuáles han sido los últimos movimientos relacionados con el "Barçagate" antes de la publicación de los resultados de la auditoría externa?
El 9 de junio, el Barça suspendió de empleo y sueldo durante 23 días a Noelia Romero, la "compliance officer" del club. Romero, quien lideró una auditoría interna paralela (la cual finalizó a principios de abril, antes de la dimisión de los directivos) y complementaria a la de PwC, explicó en un comunicado que no "comprendía" ni "compartía" una decisión que le sorprendió "por el momento y la forma" en que se produjo y, conjuntamente con el comité de empresa del club, impugnó la sanción.
Por último, el 17 de junio la juez del Juzgado de Instrucción 13 de Barcelona, Adriana Gil, admitió a trámite la denuncia de la plataforma Dignitat Blaugrana por presunta administración desleal y/o corrupción entre particulares por parte de algunos directivos de la junta de Bartomeu en el "Barçagate".
Esto, según adelantó "La Vanguardia", provocó que durante la semana del 29 de junio los Mossos d"Esquadra, a requerimiento de la jueza, se personaran en el Camp Nou para recabar información sobre el caso.
- ¿Cuáles son las conclusiones de la auditoría encargada por el FC Barcelona?
Las conclusiones de la auditoría externa realizada por PriceWaterHouseCoopers (PwC) a raíz del "Barçagate" descarta que se haya contratado por parte de la junta directiva del Barcelona "ninguna campaña difamatoria contra nadie", según anunció el portavoz de la entidad, Josep Vives, quien comentó que no se ha detectado "ningún indicio" ni "ninguna conducta corrupta ni beneficio económico" en el caso, así como que los trabajos encargados estaban "dentro del precio de mercado".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí