La pandemia causó otras doce muertes en la Región
Edición Impresa | 19 de Agosto de 2020 | 02:03

La epidemia de COVID-19 continúa creciendo en el país. Con 235 fallecimientos y otros 6.840 contagios confirmados, Argentina superó ayer la barrera de los 300 mil casos. La jornada resultó especialmente trágica para nuestra región, donde se produjeron 12 nuevos decesos, 5 de ellos en La Plata.
Con los 5 platenses fallecidos ayer, ya son 96 las víctimas fatales causadas por el COVID-19 en la Ciudad. El dato surge de la última actualización de la Sala de Situación del ministerio de Salud bonaerense, según la cual se registraron durante la jornada otros 99 contagios en La Plata. De esta forma suman 6.534 los casos acumulados de coronavirus, 4.875 de los cuales ya se recuperaron.
En el detalle de los casos, el sistema de estadística provincial señala que el grupo etario más afectado es el que va de 30 a 39 años con 1.680, seguido por el de 20 a 29 años, con 1.470;, y el de 40 a 49, con 1.310. Diferente es la situación de los fallecidos, ya que la mayoría de las víctimas fatales tiene más de 60 años.
Con respecto a las formas de contagio, el 61,5 por ciento de los afectados contrajo el virus por su circulación comunitaria; el 12,4 por ciento se enfermó por ser trabajador de la salud; el 11,4 por ciento estuvo en contacto estrecho con un positivo; el 0,3 se contagió fuera de la Ciudad y el resto se halla en investigación.
Por último, y en relación a la clasificación de los contagios según el género, la Sala de Situación indica que el 50,1 por ciento son hombres y 49,9 por ciento mujeres.
BERISSO Y ENSENADA
También Berisso registró ayer un número alto de decesos. La secretaría de Salud de la Municipalidad informó anoche seis nuevos fallecimientos por COVID-19 y otros 31 contagios en las últimas 24 horas.
Con respecto a los fallecidos, el parte oficial del Municipio indica que fueron tres mujeres (de 62, 89 y 95 años) y tres hombres (de 57, 67 y 74 años). Dos de los personas que perdieron la vida presentaban patologías de base que complicaron su cuadro de salud.
Durante la jornada de ayer Berisso registró a su vez 31 nuevos contagios, detectó 54 casos sospechosos, descartó 31 sospechas y dio de alta a13 pacientes. De esta manera, el Municipio suma 943 casos confirmados (285 activos, 629 recuperados y 29 fallecidos).
Por su parte la Municipalidad de Ensenada informó anoche el fallecimiento por COVID-19 de una vecina de 75 años, que estaba internada en el Hospital Cestino. El distrito reportó a su vez 19 nuevos contagios, 34 altas y 42 sospechas., sumando de esta manera 129 casos activos, 356 recuperados y 8 fallecidos.
EN EL PAÍS
Al presentar anoche su reporte diario sobre el avance del COVID-19 en el país, el Ministerio de Salud de la Nación informó la detección de 6.840 nuevos casos de la enfermedad y 235 fallecimientos, con lo que suman 6.048 los fallecidos desde que comenzó la epidemia en el país. El 82,40% de los contagios confirmados ayer corresponden a personas que viven en la Provincia de Buenos Aires y la capital federal.
En este contexto, la cartera sanitaria detalló que son 1.799 los internados en unidades de terapia intensiva, lo que representa un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 57,7% en el país y del 68,2% en el Área Metropolitana Buenos Aires.
El reporte vespertino consignó que murieron 95 hombres (48 residentes en la provincia de Buenos Aires; 25 en la Ciudad de Buenos Aires; 2 en Chaco; 1 en Córdoba; 7 en Jujuy; 7 en Mendoza; 2 en Río Negro; 2 en Neuquén y 1 en Santa Fe;) y 74 mujeres (40 residentes en la provincia de Buenos Aires; 22 en la Ciudad de Buenos Aires; 4 en Córdoba; 5 en Jujuy; 1 en Mendoza; 1 en Santa Fe y 1 en Tierra del Fuego).
El parte matutino había informado horas antes el fallecimiento 40 hombres (29 residentes en la provincia de Buenos Aires; 7 residentes en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Chaco; 2 en Jujuy y 1 en Neuquén) y 23 mujeres (15 residentes en la provincia de Buenos Aires; 5 de la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Formosa; 1 en Salta y 1 en Jujuy).
La ocupación de camas de terapia es de 57,7% en el país y del 68,2% en el Área Metropolitana
Del total de casos diagnosticados hasta el momento en Argentina, 1.161 (0,4%) son importados, 77.895 (25,5%) son contactos estrechos de casos confirmados, 185.880 (60,8%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación.
Ayer se registraron en la provincia de Buenos Aires 4.585 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 1.051; en Chaco, 45; Chubut, 7; en Córdoba, 227; en Corrientes, 3; Entre Ríos, 46; en Jujuy, 218; en La Rioja, 56; en Mendoza, 124; en Neuquén, 13; en Río Negro, 138; en Salta, 111; en San Luis, 2; Santa Cruz, 22; en Santa Fe, 129; en Santiago del Estero, 12; Tierra del Fuego, 10; y en Tucumán 44.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE