El nuevo primer ministro libanés promete reformas y un acuerdo con el FMI
Edición Impresa | 1 de Septiembre de 2020 | 02:42

BEIRUT
Los responsables políticos libaneses designaron ayer a un nuevo primer ministro, Mustapha Adib, que prometió reformas y un acuerdo con el FMI. Adib, de 48 años, fue designado por la mayoría de los diputados tras consultas parlamentarias en el palacio presidencial.
Tras su designación, visitó un barrio destruido por la explosión mortífera en el puerto de Beirut del 4 de agosto, donde dijo “querer la confianza” de la población. “Es la hora de la acción”, afirmó y prometió formar rápidamente un equipo de expertos y de personas competentes que llevarían a cabo reformas “inmediatamente”.
“La tarea que acepté se basa en el hecho de que todas las fuerzas políticas son conscientes de la necesidad de formar un gobierno en un tiempo récord y empezar a poner en marcha reformas, con el punto de partida de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional”, dijo Adib en un discurso en TV.
En un comunicado, el FMI saludó con moderación su designación y volvió a reiterar su deseo de que las autoridades libanesas respondan a la crisis del país.
Por su parte, el Banco Mundial (BM) destacó que la explosión causó pérdidas y daños por un monto de entre 6.700 millones y 8.100 millones de dólares. El país necesitaba urgentemente entre 605 millones y 760 millones de dólares para salir del paso, agregó la institución.
Mustapha Adib, un profesor universitario relativamente desconocido entre la opinión pública, fue elegido el domingo por la noche por los más influyentes representantes de la comunidad sunita, de donde se elige el jefe del gobierno. La presidencia está reservada a un cristiano maronita y la presidencia del Parlamento a un musulmán chiita.
El presidente del país, Michel Aoun, reconoció en un discurso en ocasión del centenario de Líbano que se celebra hoy martes, que es necesario cambiar el sistema político y pidió un “Estado laico”.
El mismo día, el poderoso jefe del Hezbolá, Hasán Nasralá, dijo estar dispuesto a negociar un nuevo “pacto político” en Líbano, donde las comunidades religiosas se reparten el poder. (AFP)
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE