

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River quiere hacer diferencia en la ida ante Palmeiras: hora, formaciones confirmadas y TV
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hace ya muchos años que numerosos profesionales y entidades médicas alertan acerca de los muy elevados niveles de automedicación existentes en nuestro país, en tanto que esa situación se ha visto acentuada en los últimos años por la aparición de las redes de internet, en las que muchas personas buscan en la web la posible fórmula para curarse, antes que acudir a una consulta médica.
Sobre ese delicado asunto acaba de expedirse la Sociedad Argentina de Infectología que advirtió días atrás que “en el 2020 se adelantó diez años la resistencia antimicrobiana” por el uso indiscriminado de estos fármacos en el país.
Tal como se detalló en el informe publicado en este diario, desde esa entidad se indicó que la resistencia es un fenómeno de adaptación natural que se produce cuando bacterias, virus, hongos y parásitos evolucionan con el tiempo y ya no responden a los fármacos utilizados para tratarlos, lo que hace que las infecciones comunes sean más difíciles de curar, aumentando tanto el riesgo de muerte del paciente como de propagación de enfermedades de mayor gravedad.
Si bien se trata de un fenómeno natural, en los últimos años el uso inadecuado de los antibióticos ha llevado a que aparezcan cada vez con más frecuencia en la comunidad infecciones cutáneas, urinarias y respiratorias causadas por cepas que ya no responden a los tratamientos habituales, alertan los infectólogos al señalar entre sus causas tanto la venta de estos fármacos sin receta. Cabe señalar que la Organización Mundial de la Salud prevé que para el año la fármacoresitencia podría matar a más gente que el cáncer.
En relación con este punto, varios años atrás fuentes médicas venían advirtiendo que se detectaban fenómenos tales como el abuso de analgésicos, entre otras tendencias nocivas para la salud de la población. Se precisaba que en la Argentina se vendían unas 70 millones de cajas de analgésicos, superando con creces la venta de otros medicamentos, lo que indujo a entidades médicas y farmacéuticas a alertar ante lo que consideraron un exceso por parte de muchas personas.
En tanto, una reciente investigación de un conocido portal médico, que encuestó a más de 1.000 profesionales del país, mostró que el 94 por ciento opinó que sus pacientes “buscaban primero en la web antes de consultar”, mientras que el 60 por ciento llegaba “creyendo saber lo que tenía”. De allí surge, como consecuencia negativa, la automedicación, sin descartar que mucha gente se automedica por sugerencia de un conocido –un familiar o un compañero de trabajo- que carecen de conocimientos, pero en quienes confían.
LE PUEDE INTERESAR
El acuerdo con el FMI sigue en espera mientras aumentan los riesgos inflacionarios
LE PUEDE INTERESAR
Las trabas en el crecimiento de EE UU
Se sabe que, cotidianamente, a los hospitales y centros de atención, llegan pacientes automedicados, con secuela de problemas hepáticos, gástricos y cardíacos, que representan un alto costo para el Estado o las obras sociales, al mismo tiempo que causan un deterioro en la salud de las personas involucradas, y que podrían ser absolutamente prevenidos.
Está claro que, sólo a partir de nociones fuertemente arraigadas, existe la posibilidad de que se reviertan tendencias que ya están incorporadas a la vida cotidiana y que también, en gran medida, son fomentadas por algunas propagandas que debieran ser controladas y equilibradas por algo más que el formulismo que recomienda consultar a su médico.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí