Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Editorial

Carencias en la lucha contra los incendios forestales, que no dan tregua en el país

Carencias en la lucha contra los incendios forestales, que no dan tregua en el país

archivo

30 de Diciembre de 2021 | 02:00
Edición impresa

Tal como ocurre en cada temporada veraniega, los incendios forestales no dan tregua a nuestro país y en la actualidad se extienden por diversas áreas de siete provincias, de modo que el Consejo Federal de Medio Ambiente (Cofema) y el ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, declararon anteayer la “emergencia ígnea en todo el territorio nacional” por un año.

La medida se adoptó en función del riesgo extremo de incendios de bosques y pastizales, mientras más de 200 brigadistas y una docena de medios aéreos trabajan denodadamente para controlar los distintos focos de fuego declarados en la Patagonia, en zonas del Parque Nacional Nahuel Huapi, la Comarca Andina y Aluminé.

El secretario nacional de Control y Monitoreo Ambiental consideró que hay “un escenario que puede tender a repetirse de manera recurrente en el tiempo, es decir, un periodo de sequías prolongadas, de corrimiento de las temporadas secas en cada estación y de temporadas sin lluvias”. Añadió que “muy probablemente, como resultado del cambio climático, puedan presentarse temporadas de fuego a lo largo de todo el año, situación que implica un abordaje muy diferente al que veníamos teniendo hasta ahora”, advirtió.

Mientras tanto, en la Patagonia más de 200 brigadistas y una docena de medios aéreos trabajaban intensamente para controlar los incendios en zonas del Parque Nacional Nahuel Huapi, la Comarca Andina y Aluminé, con el foco “más complejo” ubicado en los lagos Martin y Steffen, cerca de Bariloche, informó el funcionario, que precisó además que hay focos activos en siete provincias.

La información oficial no alude a los recursos materiales y humanos disponibles para enfrentar estas verdaderas catástrofes, que exigen la existencia de sistemas antifuego modernos y perfectamente equipados. Lo cierto es que la experiencia acumulada y la que puede obtenerse de otras naciones donde también existen grandes extensiones de bosques o pastizales y deben combatirse situaciones similares, debiera servir para que pudieran reducirse los daños que provocan estos siniestros.

La imprescindible disponibilidad de aviones hidrantes –prometida varias veces por las autoridades nacionales de sucesivas administraciones, pero nunca concretada-; la existencia de cuerpos de bomberos provistos de recursos y capacitados para combatir a las llamas en zonas boscosas y rurales, así como la presencia de organizaciones de guardabosques, vertebrándose entre todas ellas una defensa civil ágil y eficaz, resultan ser requerimientos impostergables.

Sin desconocer el heroísmo desplegado por bomberos, guardabosques y vecinos, de lo que se trata es de encontrar respuestas rápidas para defender vidas humanas y patrimonios muy valiosos, poniéndolos a resguardo de las calamidades climáticas, de la acción de imprudentes y de las desviaciones de los pirómanos.

Para ello es preciso que el Estado, a través de decisiones políticas acertadas, concierte y garantice la presencia de todos los recursos necesarios al servicio de la lucha contra el fuego, antes de que tan valiosos patrimonios naturales queden devastados por cualquier tipo de desastre.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla