VIDEO .- Después del "Coronamóvil" y "Plasman", llegó la vacuna "Luna Lunalu" a las calles de La Plata

Tras sorprender en medio de la cuarentena con el "Coronamóvil" y "Plasman", el artista platense Alejandro Mañanares redobló la apuesta en este 2021 y creó un nuevo personaje en relación a la pandemia: la vacuna "Luna Lunalu".

La misma es un inflable gigante de una vacuna con rostro alegre y brazos musculosos, haciendo referencia de que la misma es la que está venciendo al coronavirus.

"Se viene, la primera vacuna 100% argentina que quiere trabajar en la campaña (de vacunación)", publicó en sus redes Mañanares la semana pasada, mientras terminaba de ultimar detalles: "Siguiendo con el proceso de arte y gráfica, a punto de pasar a fase 3 de prueba masivas en humanos".

Este lunes el artista de nuestra ciudad ya la tenía terminada y, desde su "búnker" cerca de Plaza Rocha, llevó a "Luna Lunalu" hasta Plaza San Martín mientras Axel Kicillof daba su discurso en la apertura de las sesiones legislativas en la provincia de Buenos Aires.

El nombre, obviamente, hace referencia a la popular canción de María Elena Walsh llamada "La canción de la vacuna", en donde habla de la "la vacuna, luna luna lu...".

En agosto del año pasado, Mañanares habló con EL DÍA  cuando presentó a "Plasman", una gota de sangre gigante que buscaba incentivar la donación de plasma: "Así como el primero (coronamóvil) fue promover la prevención, ahora es hacer ver la importancia de la donación de plasma".

Teniendo en cuenta que ya comenzó la campaña de vacunación en el país, lo que busca con su vacua gigante es "colaborar" en que las personas se registren para recibir las dosis.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE