Efemérides

Edición Impresa

 

25 DE MARZO DE 1903

Se funda el Racing Club de Avellaneda: el primer equipo argentino de fútbol formado íntegramente por criollos. Fue además el primer equipo en ganar un tricampeonato local en tres temporadas completas, el primer campeón argentino del mundo y el primer campeón de la Supercopa, la actual Copa Sudamericana. Una de las primeras dudas que se plantearon aquel 25 de marzo de 1903 fue el nombre que llevaría la institución. Pero Germán Vidaillac, providencialmente aportó una solución que conformaría a los reunidos: mostró una revista de automovilismo del país galo. En su tapa, anunciando una victoria, surgió el nombre: Racing. Unánimemente fue adoptado. Así nació y gracias a esa fortuita circunstancia, ese nombre aún perdura. Cada socio tenía su camisa blanca. Con ella podía identificarse en cada encuentro. Pero en una reunión celebrada el 23 de julio de 1904 se dispuso darle al nuevo Racing Foot Ball Club sus propios colores. Hubo tres mociones: utilizar una casa negra y amarilla, otra verde y blanca y otra azul y blanca. Triunfó la postura de la primera de ellas. Pero no convenció, aparentemente. Porque estos colores, similares a los de Peñarol en su disposición, solo duraron una semana. A partir de ahí, Alejandro Carbone propuso confeccionar una camiseta a cuadros, celeste y rosa. La iniciativa esta vez gustó. Y aquellos fueron los colores distintivos del Racing, en los duros años de la primera década del siglo. Un tiempo después llegaría el tono albiceleste.

25 DE MARZO DE 1942

Nace en la ciudad de Memphis (EE UU) Aretha Franklin: conocida como “la reina del soul”. Aretha introdujo en el mundo del espectáculo el “Gospel” cantado en las iglesias de feligreses negros. Fue la primera mujer en ser incluida en el Salón de la Fama del Rock and Roll y llegó a ganar 18 premios Grammy, pero también fue una niña abusada y una adulta irascible. Ray Charles, otro grande del soul, describió de manera muy cruda la niñez de la cantante a través del templo que manejaba su padre. Clarence LaVaughn Franklin era pastor de la Iglesia Bautista de Bethel, en Detroit, un religioso carismático que con la música gospel encantaba a sus fieles. En Respect: The Life of Aretha Franklin, el biógrafo David Ritz cuenta que, para Charles, la iglesia de Franklin padre era un “circo sexual”. Lo que en su momento se mencionó como una sexualidad precoz, en la actualidad no habría dudas de calificarlo como abuso. Aretha fue madre por primera vez a los 12 años, mientras su voz crecía más rápido que su cuerpo. Su madre Bárbara había muerto cuando ella tenía diez años. Así quedó a merced de su padre junto a sus dos hermanas y un hermano, destacándose como una niña prodigio que tocaba el piano y cantaba como un ángel.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE