Tienen entre 90 y 100 años y esperan por la vacuna: el drama de una residencia de adultos mayores de La Plata


La residencia para adultos mayores San Felipe, que funciona en sedes de Barrio Norte y Gonnet, en La Plata, comenzó a hacerse escuchar por la demora de la vacunación de sus residentes. Se trata de personas de entre 90 y 100 años de edad que, a casi tres meses del comienzo de la campaña, siguen en la espera. Desde el hogar aseguran que atraviesan "por una situación muy triste" y anhelan que PAMI dé una respuesta de forma urgente.

"Es terrible. Estábamos tan entusiasmado al principio... Pero no pensamos que iba a tardar meses", expresó la titular de la residencia, Cecilia Verona, quien un tanto desilusionada dijo que "por lo que se ve la cosa viene para rato, así que no sabemos cómo va a seguir este asunto".

"Son residentes de 90 a 100 años. Y hace poco uno de ellos cumplió 100. Está todos en la misma situación. Se entregó toda la documentación correspondiente en PAMI cuando empezó la campaña, pero no tuvimos más noticias. Sabemos que hubo otras residencias donde han vacunado, pero aquí eso no sucedió. Son 40 personas, 20 en La Plata y otras 20 en Gonnet", detalló Verona.

Verona destacó que "gracias a Dios, por todo lo que hemos hecho, no nos hemos contagiado, no hubo ningún caso de Covid, ni siquiera las empleadas".

"Lo que necesitamos es una respuesta de PAMI, que nos apuró tanto e hicimos todo tan rápido. En enero ellos nos informaron que se harían cargo de las instituciones cerradas con respecto a la vacuna. Llevaría mucha tranquilidad a los residentes y sus familiares", agregó.

"La verdad es que hay incertidumbre. Que nos contesten algo. Tengo conexión con otras residencias que no trabajan con PAMI y están en la misma situación. Pero ahí no hay una persona física que nos conteste. Los meses pasan y es muy triste como también es muy triste tener que explicarle esta situación a ellos, que están todos lúcidos, gracias a Dios", afirmó.

La titular de la residencia manifestó que "ojalá todos estemos vacunados algún día, pero considero que si esto sigue así los adultos mayores van  a morir sin estar cerca de un familiar. El que no vive eso no lo entiende. Seguramente para ellos es preferible vacunar a una persona de 60 o 70  que todavía está activa que vacunar a una de 98 a 100, que están lúcidas

Por su parte, Analía Ronchi, una platense que tiene a su madre alojada en la residencia, lamentó que "tanto que cuidaron a los residentes, incluso a mi madre que tiene 91 años, y que nunca hubo contagios de coronavirus ni siquiera entre los empleado, ahora es triste ver que tengamos que pasar por esta situación de demora con la vacuna". "Pero lo peor es que no tenemos ninguna novedad, ninguna certeza, a pesar de que el geriátrico está incluido en el orden de prioridades para la vacuna", sostuvo.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE