

🔴 En vivo, minuto a minuto: definiciones en la cuenta regresiva para el cierre de listas
VIDEO. Motochorros asaltaron a mano armada a un joven en La Plata
Habrá cortes y desvíos en La Plata por la inauguración del Pasaje Dardo Rocha
Preocupación: el último parte médico por la salud de la Locomotora Olivera
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
VIDEO. Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
VIDEO. Revelan cómo y dónde empezó el devastador incendio de La Plata
La agenda deportiva de este sábado al rojo vivo: partidos, horarios y tevé
Pese a la suba del dólar, los industriales no salen del ahogo y siguen debajo de los niveles de 2022
¿Limando asperezas? El Gobierno entabló un acercamiento con algunos gobernadores
Ante la suba del dólar, elevan la tasa para invertir en bonos en pesos
Alak inició obras en La Armonía y reforzó la participación con otro encuentro de la Junta Comunal
Sábado fresco, pero soleado a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este sábado 19 de julio
Irán usa drones para vigilar a las mujeres que no lleven hiyab
“Unos días”: Benjamín Vicuña dejó que sus hijos viajen con La China Suárez a Turquía
Día del Amigo: salidas, asados y regalos con gasto promedio de $32.270
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este sábado 19 de julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una prueba piloto de "WiFi solidario" para conectividad en zonas vulnerables se desarrollará en cuatros barrios de la periferia platense. Se trata de que comercios de estos sitios, ubicados en zonas “estratégicas”, “liberen” sus WIFI de 13 a 17 para que los niños con mayores problemas de conectividad puedan acceder a la red.
Según el relevamiento y los datos consignados por la ONG "La Plata Solidaria", con fibra óptica de 20 megas podrían alimentarse varios dispositivos sin un costo mayor. Asimismo informaron que también se prevé enviar el proyecto al Municipio platense y a la Dirección de Escuelas de la Provincia. La idea es que comercios ubicados en zonas vulnerables, que tienen red, puedan acceder a algún tipo de beneficio impositivo, si adhieren a esta tarea.
“El concepto de este proyecto es la posibilidad concreta de que en los barrios más castigados y vulnerables de nuestra ciudad los niños y niñas, ante la inexistencia de conectividad por carencias económicas, puedan al menos en el comercio de cercanía tener una mínima conexión para descargar y enviar tareas, mantener un contacto con su escuela ante datos que son trágicos, ya comparados con los del año pasado. Nos hemos encontrado con casos de chicos que hace un mes y medio no tienen ningún contacto con sus maestras”, señaló Pablo Pérez, coordinador de la organización que propone este proyecto de "WiFi Solidario".
Las pruebas pilotos se desarrollarán en Villa Alba, Altos de San Lorenzo, El Mercadito y Romero. Allí siete comercios liberarán sus Wifi de 13 a 17 con 20 megas de potencia para alimentar hasta 10 dispositivos a la vez. “Estamos en conversaciones avanzadas con la principal empresa proveedora del servicio porque si esto al menos es un paliativo ante lo que está sucediendo con nuestros jóvenes, podemos establecer con beneficios para los comercios adheridos muchos puntos más de conexión en la periferia profunda de la Plata, Berisso y Ensenada”, señalaron.
El cálculo es sencillo: según precisaron, "si el Estado municipal y provincial ayuda en la coordinación de las medidas de prevención y facilita beneficios para los comercios adheridos a esta red solidaria y lo podemos establecer en unos 50 comercios e instituciones barriales de la ciudad, calculamos que podemos darle al menos una relación Escuela/alumno a no menos de 2500 niños y niñas. Y en cuanto a la prevención si esto se realiza todos los días de 13 a 17 no hay posibilidades de que se rompan los protocolos COVID vigentes”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí