
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
Revés para Milei: contundente rechazo en Diputados a los vetos al Garrahan y las universidades
Escuelas primarias de La Plata no tendrán clases este jueves por perfeccionamiento docente
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
River quiere hacer diferencia en la ida ante Palmeiras: hora, formaciones y TV
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una prueba piloto de "WiFi solidario" para conectividad en zonas vulnerables se desarrollará en cuatros barrios de la periferia platense. Se trata de que comercios de estos sitios, ubicados en zonas “estratégicas”, “liberen” sus WIFI de 13 a 17 para que los niños con mayores problemas de conectividad puedan acceder a la red.
Según el relevamiento y los datos consignados por la ONG "La Plata Solidaria", con fibra óptica de 20 megas podrían alimentarse varios dispositivos sin un costo mayor. Asimismo informaron que también se prevé enviar el proyecto al Municipio platense y a la Dirección de Escuelas de la Provincia. La idea es que comercios ubicados en zonas vulnerables, que tienen red, puedan acceder a algún tipo de beneficio impositivo, si adhieren a esta tarea.
“El concepto de este proyecto es la posibilidad concreta de que en los barrios más castigados y vulnerables de nuestra ciudad los niños y niñas, ante la inexistencia de conectividad por carencias económicas, puedan al menos en el comercio de cercanía tener una mínima conexión para descargar y enviar tareas, mantener un contacto con su escuela ante datos que son trágicos, ya comparados con los del año pasado. Nos hemos encontrado con casos de chicos que hace un mes y medio no tienen ningún contacto con sus maestras”, señaló Pablo Pérez, coordinador de la organización que propone este proyecto de "WiFi Solidario".
Las pruebas pilotos se desarrollarán en Villa Alba, Altos de San Lorenzo, El Mercadito y Romero. Allí siete comercios liberarán sus Wifi de 13 a 17 con 20 megas de potencia para alimentar hasta 10 dispositivos a la vez. “Estamos en conversaciones avanzadas con la principal empresa proveedora del servicio porque si esto al menos es un paliativo ante lo que está sucediendo con nuestros jóvenes, podemos establecer con beneficios para los comercios adheridos muchos puntos más de conexión en la periferia profunda de la Plata, Berisso y Ensenada”, señalaron.
El cálculo es sencillo: según precisaron, "si el Estado municipal y provincial ayuda en la coordinación de las medidas de prevención y facilita beneficios para los comercios adheridos a esta red solidaria y lo podemos establecer en unos 50 comercios e instituciones barriales de la ciudad, calculamos que podemos darle al menos una relación Escuela/alumno a no menos de 2500 niños y niñas. Y en cuanto a la prevención si esto se realiza todos los días de 13 a 17 no hay posibilidades de que se rompan los protocolos COVID vigentes”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí