

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River quiere hacer diferencia en la ida ante Palmeiras: hora, formaciones confirmadas y TV
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La curva de contagios de coronavirus mostró comportamientos disímiles en la última quincena con respecto a lo que ocurre en el país y en la Provincia de Buenos Aires mientras rigen en todo el territorio nacional estrictas restricciones en el marco de la Fase 1 que se extenderá por nueve días hasta el 30 de mayo.
A nivel nacional, los casos positivos vienen mostrando en los últimos doce días una tendencia en alza, según los reportes diarios emitidos por el Ministerio de Salud de la Nación. En ese sentido se produjo una diferencia con respecto a la primera quincena de mayo que había reflejado un concreto descenso de casos.
Tomando las referencias quincenales de la cartera de Salud nacional, en la primera parte de este mes se registraron 292.103 nuevos contagios de coronavirus, en tanto que en la quincena más inmediata, la primera de abril, la cifra había sido de 318735. La evolución de la curva, tomando como parámetro la relación quincenal, presentó la primera parte de mayo un descenso de 9,8 % frente a la tendencia alcista en que cerró abril con 12,8 %. La primera quincena de ese mes incluso había sido aún más alta con 13,2% a diferencia del cierre de marco, con lo cual abril marcó el peor mes desde el inicio de la pandemia en término contagios.
Sin embargo, en los últimos doce días el ritmo de la curva a nivel contagios se elevó a 10,8%. Y ese porcentual se explica porque la cantidad de contagios fue de 352669. Se espera en ese sentido lo que ocurra en los próximos días para tener una foto más detallada en término de cantidades y porcentajes correspondientes a mayo.
Con respecto a la tendencia alcista a nivel país, el médico infectólogo Ricardo Teijeiro, asesor del gobierno porteño, observó que en mayo hubo una meseta en toda el Área Metropolitana. "Estamos en una meseta de casos prolongada en el tiempo y muy elevada", dijo. Asimismo, remarcó que la meseta se debe a una baja de casos. Al respecto analizó que "las restricciones fueron efectivas porque los casos se amesetaron, pero no podemos mantener este nivel de más de 20 mil casos diarios. Es muy tensionante para el sistema de salud".
En torno a la suba de casos en el país el experto explicó que "si vemos por regiones, hay áreas con descenso de contagios como el AMBA, que comenzó a bajar. En cambio, provincias como Santa Fe, Córdoba, Mendoza y Neuquén comenzaron más tarde y están en pleno crecimiento de casos".
En cuanto a la curva de muertes , en lo que va de la segunda quincena de mayo la cifra hasta ayer fue de 5735, aproximándose a la primera parte del mes que registró 5988 casos que resultó el peor momento de la pandemia en término de fallecimientos marcando incluso una suba de cuatro puntos (9,4%) con respecto al ritmo de la segunda mitad de abril (5,8%). Como han señalado especialistas, la cifra de muertes no representa el comportamiento del virus en el momento de registro sino de días e incluso semanas anteriores, es decir, cuando las personas resultaron contagiadas.
En la Provincia
En tanto, en la Provincia de Buenos Aires, en sintonía con lo señalado por Teijeiro, la curva de contagios disminuyó considerablemente en la primera quincena de mayo, con 124861 casos positivos, pero por otra parte en lo que va de la segunda parte del mes se elevó a 125313. En este sentido , la primera quincena implicó un incremento de 9,7% en relación a la segunda de abril cuyo índice fue de 14 % con 159290 casos. A su vez, el primer período de abril la curva venía de registrar un ritmo en alza de 15,4% en relación al cierre de marzo, marcando tal vez el momento más crítico de la pandemia en el territorio bonaerense.
Al cotejar abril y mayo, el mes pasado hubo 309934 casos de coronavirus, en tanto que en lo que va de este mes la cifra hasta ayer fue de 250171, con lo cual el promedio diario de contagios en el primer caso, con un período de 30 días, fue de 10331, mientras que tomando los 26 días transcurridos en mayo el promedio es de 9622.
En relación a los fallecimientos la Provincia registra en los últimos doce días 3166 contagios, siendo la cifra más alta, aunque destacando que corresponde al comportamiento que presentó el virus en las semanas anteriores, pues los médicos estiman que el período en terapia intensiva de los pacientes se extiende en promedio unos 25 días. En la primera parte de mayo hubo 2968 muertes, 2751 en la segunda de abril, 1946 en la primera de abril y 765 al cierre de marzo.
El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, confió en que el efecto de las medidas de restricción adoptadas por el Gobierno nacional para mitigar los contagios de coronavirus comenzarán a notarse "dentro de dos o tres días".
"Tuvimos dos días de feriado, donde las cifras (de contagios) son menores. Comparadas con el lunes y martes anterior, ayer tuvimos un descenso bastante importante de casos, pero se puede deber al feriado", dijo el funcionario en declaraciones radiales.
En ese marco, planteó que ayer se registraron 1.699 casos menos que el miércoles anterior, dato que calificó como "positivo" y remarcó que se espera "que sea el inicio del descenso".
Con todo, Gollán destacó que desde el Gobierno son "cautelosos" respecto del resultado de las medidas y señaló que si bien "hay una distensión en la situación de las camas", ésta es "relativa" porque se debe a que "las camas que se liberan de terapia intensiva son por fallecimiento de los pacientes".
"Si empiezan a subir los casos de forma importante, cualquier ingreso a terapia intensiva la pone de nuevo en tensión. Así que esperamos que esta tendencia siga", destacó el ministro y reconoció que "siempre que se hicieron cierres fuertes, hubo impacto".
En ese marco, planteó que el éxito de las medidas que rigen hasta el 31 de mayo dependerá de cómo se cumplan esas restricciones y manifestó que, mientras tanto, "se sigue vacunando".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí