Se abrió el cupo para adquirir los U$S 200 para "ahorro": quiénes pueden comprar

Arrancó junio y el inicio de un nuevo mes marca que se renueva el cupo para poder comprar los U$S 200 permitidos por el Gobierno en el Mercado Único y Libre de Cambios. Si bien cayó la compra del dólar oficial tras las restricciones que impuso el Banco Central, lo cierto es que hay argentinos que buscan ahorrar en dólares.

Este tipo de dólar -al que se llamó justamente "ahorro"- es uno de los más caros del mercado ya que tienen el recargo del 30% por el impuesto PAIS y del 35% a cuenta de Ganancias. Por caso, ayer cerró en $165,15, según el relevamiento diario que realiza el BCRA en base a los bancos del país.

En ese balance se informó que las personas humanas compraron de forma neta U$S 152 millones en el mes de abril, principalmente a través de gastos efectuados con tarjetas por consumos con proveedores no residentes como Netflix o Spotify. La cifra alcanzó los U$S 81 millones, una caída del 25% frente a marzo de este año.

Por otro lado, la compra del "dólar ahorro" acumuló un monto de U$S 46 millones en billetes, lo que equivale a una baja del 21% respecto al mes previo y de un 76% si se lo compara de manera interanual.

En ese marco, y frente a la apertura del cupo para adquirir el "dólar ahorro", se informó quiénes no están autorizados a comprarlo:

- Beneficiarios de un plan o programa de Anses, como la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación Universal por Embarazo (AUE).

- Trabajadores en relación de dependencia que hayan recibido parte de su salario a través del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) o REPRO.

- Personas sin ingresos declarados o “consistentes”

- Cotitulares de cuentas bancarias

- Quienes ya utilizaron la totalidad de su cupo (U$S 200 mensuales) a través de compras con tarjeta de crédito o débito.

- Quienes hayan refinanciado algún saldo de la tarjeta de crédito a 12 meses.

- Monotributistas que hayan tramitado los créditos a tasa cero

- Quienes hayan adquirido dólar “Bolsa” en los 90 días anteriores

- Los titulares de créditos UVA que accedieron al congelamiento de las cuotas durante la pandemia

- Dueños de pymes que hayan recibido créditos al 24%

dólar
ahorro
cupo
bcra
compra

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE