Piden alentar el uso de rodados con energías limpias en nuestra ciudad

Desde la Fundación Biósfera solicitan que haya legislación que impulse los vehículos eléctricos ante la creciente crisis ambiental

Edición Impresa

Ambientalistas piden que cuánto antes se ponga en vigencia un transporte público más ecológico para evitar que se agudice la crisis ambiental.

Horacio De Belaústegui, presidente de la Fundación Biosfera, remarcó que “2030 es un año bisagra según los modelos matemáticos (del IPCC, Convención de Cambio Climático ONU). Claramente hay una excesiva concentración de gases de efecto invernadero en nuestra atmósfera de 420 partes por millón de dióxido de carbono cuando lo ideal sería de 350 partes por millón”.

Citó ejemplos internacionales: “los holandeses para el 2025 establecieron que no circularán autos en su capital Amsterdam que no fueran eléctricos. Sin ir tan lejos Santiago de Chile tiene una flota de más de 400 colectivos urbanos eléctricos en su ciudad ya funcionando. Particularmente en nuestra ciudad se ha desarrollado tecnología y está ausente el marco regulatorio para su crecimiento y amplio desarrollo empresarial con nuevos puestos de trabajo y utilidad comunitaria trasnsectorial. Ejemplo de ello es el Eco-Bus de la Universidad Nacional de La Plata. En nuestra ciudad la empresa de transporte 9 de julio ha desarrollado un colectivo de línea eléctrico cambiando su motor gasolero a uno eléctrico con las baterías de litio correspondientes”.

“Por otro lado en nuestra ciudad se han fabricado bicicletas eléctricas que están en el mercado y están siendo utilizadas en nuestra ciudad”, dijo Beláustegui, quien añadió: “En La Plata ya se encuentran desarrollos de vehículos impulsados con electricidad basados en aspectos mecánicos, batería y electrónica. También ya funciona el primer cargador para autos eléctricos los cuales pueden hacer una carga breve de la batería mientras están estacionados. Nuestra Fundación se manifiesta muy interesada por el desarrollo y puesta en funcionamiento de rodados amigables con el medioambiente”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE