Efemérides
Edición Impresa | 17 de Agosto de 2021 | 04:37

⏳.- 17 DE AGOSTO DE 1850
Muere en la localidad francesa de Boulogne sur Mer, a la edad de 72 años, el general José de San Martín (José Francisco de San Martín y Matorras), comandante en jefe del Ejército de los Andes y libertador de Argentina, Chile y Perú: Nacido el 25 de febrero de 1778 en Yapeyú. Militar y político, sus campañas revolucionarias resultaron decisivas para las independencias de la Argentina, Chile y Perú. Fue reconocido, junto con Simón Bolívar, libertador de América por sus importantes contribuciones a la autodeterminación de una gran parte de este territorio. En abril de 1784, cuando tenía seis años, llegó con su familia a Cádiz, España ―previa estadía en Buenos Aires― y se radicó luego en la ciudad de Málaga. Comenzó sus estudios en el Real Seminario de Nobles de Madrid y en la Escuela de Temporalidades de Málaga en 1786. Ingresó posteriormente al ejército español e hizo su carrera militar en el Regimiento de Murcia. Combatió en el norte de África, luego contra la dominación napoleónica de España. Con 34 años, en 1812, tras haber alcanzado el grado de teniente coronel, y luego de una escala en Londres, retornó a Buenos Aires, donde se puso al servicio de la independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata. Se le encomendó la creación del Regimiento de Granaderos a Caballo (que hoy lleva su nombre), que tuvo su bautismo de fuego en el combate de San Lorenzo. Más tarde se le encargó la jefatura del Ejército del Norte, en reemplazo del general Manuel Belgrano. Allí concibió su plan continental, comprendiendo que el triunfo patriota en la guerra de la independencia hispanoamericana solo se lograría con la eliminación de todos los núcleos realistas que eran los centros de poder leales a mantener el sistema colonial en América.
⏳.- 17 DE AGOSTO DE 1943
Nace en Manhattan (Nueva York, EEUU) el actor y director de cine Robert Anthony De Niro: Una de las grandes estrellas de Hollywood, ganador de dos premios Óscar por su actuación en las películas Toro salvaje y El padrino: Parte II. Ganó además dos premios Globo de Oro y lleva filmadas cien películas.
⏳.- 17 DE AGOSTO DE 1952
Nace en Buenos Aires el ex tenista Guillermo Vilas: llegó al N° 2 de la clasificación mundial de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) y está entre los grandes deportistas de nuestro país.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE