Máximo Kirchner culpó a los medios por el “odio que estigmatiza a determinados sectores políticos”
Edición Impresa | 28 de Agosto de 2021 | 01:26

El presidente del bloque de diputados nacionales del Frente de Todos, Máximo Kirchner, señaló que las próximas elecciones legislativas “no son una simple disputa”, debido a que en esa compulsa se enfrentarán “un modelo de país que incluye contra otro que excluye”.
Además vinculó el ataque a tiros contra el diputado correntino a un “caldo de cultivo” que atribuyó a los medios.
Máximo Kirchner aludió al ataque que sufrió el diputado peronista Manuel Arias en Corrientes, que fue baleado ayer cuando estaba en el escenario de un acto proselitista en Tapebicuá. “Ese odio de los medios de comunicación que estigmatizan a determinados sectores políticos son el caldo de cultivo para este tipo de actitudes”, dijo el líder de La Cámpora. “Ante el odio que derraman y ante la frustración por la elección de 2019 no respondamos nunca a esas agresiones”, dijo el legislador durante un encuentro con representantes del movimiento obrero que se realizó en el Municipio bonaerense de Escobar..
El jefe de la bancada oficialista cuestionó en muy duros términos a los medios periodísticos en varios pasajes de su discurso y exhibió tapas del diario Clarín. “Macri no llegó en un plato volador, llegó con aliados y los medios de comunicación porteños fueron ejes centrales para que eso sucediera”, dijo.
En el aspecto económico, el el dirigente agregó que Macri “rifó plata prestada” y pidió “dar la discusión de la deuda”.
“Lo escuché a Macri decir que Alberto (Fernández) endeudo al país más que él y no se le movió un musculo de la cara. Debemos dar la discusión de la deuda, porque Macri rifó plata prestada. El otro actor es el FMI. Cuando van a un banco le piden el recibe de sueldo cuando piden un préstamo. El FMI debe explicar por qué le prestó a la argentina 45 mil millones de dólares y pensó que eso iba a salir bien”, dijo el legislador en el cierre del acto. Y agregó: “Nos hacemos cargo de la deuda aun cuando no la hayamos tomado”.
“Los neoliberales hablan de gasto público y para nosotros se trata de inversión, porque se hace para mejores hospitales, infraestructura escolar y obras”, remarcó.
Kirchner, sostuvo que “ante el odio y la frustración que derraman” los dirigentes de Juntos por el Cambio, los referentes y simpatizantes del oficialismo deben responder “con más trabajo, más ganas, más amor y más deseo por alcanzar un futuro que marque la salida de esta situación” generada por la pandemia de coronavirus.
Kirchner recordó que el expresidente Mauricio Macri, “no llegó en un plato volador”, sino que “tuvo aliados para que lo depositaran en la Casa de Gobierno y los medios de comunicación porteños fueron ejes centrales para que eso sucediera”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE