Descartan demoras en los escrutinios
Edición Impresa | 9 de Agosto de 2021 | 04:05

El secretario de Actuación Electoral de la Cámara Nacional Electoral (CNE), Sebastián Schimmel, afirmó que, frente a la pandemia de coronavirus, el objetivo para las elecciones de este año será reducir de 12 a 8 el número de mesas por centro de votación para evitar aglomeraciones y posibles contagios, y descartó que esa modificación pueda demorar tanto el escrutinio provisional como el definitivo.
Schimmel señaló que con el fin de evitar contagios “se redujo la cantidad de electores y los tiempos de fila en los ingresos a los establecimientos y la cantidad de gente circulando en el lugar”, con lo cual en esta elección aumentarán aproximadamente en un 20% los centros de sufragio -habitualmente escuelas-, que dos años atrás fueron casi 15 mil.
Además, explicó que para esta ocasión se creó la figura del “facilitador sanitario”, una persona que dependerá del Comando Electoral y que “va a ordenar el ingreso para que hagan filas en el exterior y va a controlar que se cumplan las normas de ventilación e higiene y el uso de barbijo, que es obligatorio al momento de votación”.
“Hay cambios, pero no son drásticos, porque no hay cambio de legislación”, explicó el funcionario judicial, e insistió en que centralmente la idea es mitigar los posibles contagios en el marco de la pandemia “con menos mesas y menos gente para bajar el aforo” en los establecimientos de votación.
Consultado sobre si esos cambios pueden demorar el escrutinio definitivo, que está a cargo de la propia Cámara Nacional Electoral, señaló que “el problema es en los distritos grandes, como en la provincia de Buenos Aires, donde se suele hacer en el Teatro Argentino de La Plata, y ahora, debido a que la capacidad para esto es insuficiente, se sumará el Centro Cultural Pasaje Rocha”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE