Los pormenores sanitarios de la jornada electoral en La Plata
| 12 de Septiembre de 2021 | 10:32

Las elecciones PASO que tenían lugar este domingo se desarrollaban en medio de la novedad de las medidas sanitarias que debían cumplir votantes y autoridades de mesa en el marco de la lucha para contrarrestar la propagación del Covid-19. En La Plata, sin dudas, todas las personas que asistían a los centros de votación debían ajustarse a las disposiciones.
Ni bien se hicieron presentes en sus respectivas mesas, presidentes y fiscales se encontraron con cajas con los barbijos correspondientes y con los lentes para evitar la transmisión del virus.
Además, las cajas contenían otros elementos como plasticola (adhesivo) y tijeras para que en el cuarto oscuro los sufragantes puedan cortar boleta (si lo desean) y sellar los sobres.
La idea de la medida de seguridad es evitar que los sobre que van a las urnas sean sellados con saliva como era costumbre hasta antes de la pandemia. Por eso, en las imágenes se ve que en su mayoría los votantes han recurrido a la plasticola para cerrar sus respectivos sobres.
A eso se sumaban que los sufragantes debían concurrir a los centros de votación con barbijo, al tiempo que se recomendaba llevar elementos de uso individual como tijera, pegamento y lapicera para evitar cualquier tipo de contacto con terceros.
Cabe remarcar en el mismo sentido que no hace falta entregar el DNI, sino que basta con exhibirlo ante las autoridades de mesa.
De acuerdo con la Cámara Electoral, se dispusieron para hoy las siguientes medidas se seguridad sanitaria:
Los votantes deben usar barbijo, mantener 2 mts de distancia en el centro de votación y llevar su propia birome.
No hace falta estar vacunado ni presentar certificado de vacunación para ser fiscal ni para votar.
Los fiscales pueden verificar la identidad física del elector pidiendo que se quite el barbijo momentáneamente.
El voto cerrado dentro del cuarto oscuro no será impugnado. No será motivo de impugnación cerrar el sobre con saliva o con pegamento, aunque se recomienda solo introducir dentro del sobre la solapa.
La ampliación de los puntos de votación disponibles y la adopción de nuevos centros. Se pasará de 14.800 espacios habilitados para la votación en el 2019 a poco más de 17.000 para los próximos comicios.
Por esto, desde el ministerio del Interior exhortan a los ciudadanos a revisar el padrón electoral definitivo, que se publicará el viernes 13 de agosto, para confirmar su centro de votación designado.
Existirá un horario de votación prioritario para personas con factores de riesgo desde las 10.30 hasta las 12.30. Estas personas también pueden fiscalizar si lo desean.
En cada centro de votación habrá un “facilitador sanitario”, que se ocupa designado por el ministerio del Interior, que velará por el correcto funcionamiento del protocolo, pero solo de eso. El proceso electoral lo controlan los fiscales.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE