ADEPA y la Cámara Electoral recordaron que los partidos políticos deben pautar en medios digitales
| 2 de Septiembre de 2021 | 20:01

La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) le recordó a los partidos políticos que, desde 2019, deben destinar “un porcentaje relevante” de sus campañas a pautar en medios digitales, tanto “de producción nacional como local”.
A través de un comunicado, ADEPA ubica este pedido “en un contexto mundial donde la desinformación y las noticias falsas se incrementan durante los períodos electorales”.
La obligación fue puesta de relieve en diversas reuniones convocadas por la Cámara Nacional Electoral, tanto con los apoderados de los partidos políticos que competirán en las PASO y las elecciones generales, como con medios y periodistas de todo el país que cubrirán el proceso electoral.
De hecho, la Cámara recordó que, tal como lo hiciera en 2019, los partidos deberán acreditar el cumplimiento de esta obligación al rendir su cuenta de gastos de campaña, en ambas instancias electorales.
En el marco de las últimas elecciones presidenciales, la Ley 27.504 incorporó a la Ley de Financiamiento de los Partidos Políticos -ley 26.215- un conjunto de reglas aplicables específicamente al rubro de comunicación publicitaria electoral en Internet.
En ese capítulo, el artículo 43 contiene una previsión específica en la cual contempla el destino que los partidos políticos deben asignar a la inversión en publicidad digital.
La norma establece que “del total de los recursos públicos destinados a la inversión en publicidad digital, al menos un treinta y cinco por ciento (35%) deberá destinarse a sitios periodísticos digitales generadores de contenido y de producción nacional, y al menos otro veinticinco por ciento (25%) a sitios periodísticos digitales generadores de contenido y de producción provincial, siguiendo un criterio similar al de la coparticipación federal”.
"Esta nueva norma se implementó por primera vez en las elecciones nacionales de 2019, tanto en las primarias como en las generales. Y tal como lo establece la misma Cámara Nacional Electoral, los partidos políticos están obligados a rendir informes con los detalles de la inversión realizada en medios digitales, cumpliendo con los porcentajes indicados", agrega el comunicado.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE