Los médicos eligieron por unanimidad a sus nuevas autoridades en el Colegio
| 29 de Septiembre de 2021 | 20:59

Luego del rotundo triunfo de la lista oficialista “Consenso Médico” en el Colegio de Médicos del Distrito 1sobre tres listas que representaban a la gestión de Gobierno provincial, el Consejo Directivo de la entidad profesional se reunió este miércoles para realizar la asamblea constitutiva de sus nuevas autoridades.
Durante el acto, que tuvo lugar en el octavo piso de la sede del Colegio, los consejeros electos junto a los residuales designaron por unanimidad como presidente para el nuevo período al doctor Jorge Alberto Mazzone. Este encabezará la nueva gestión del Colegio de Médicos distrital junto al doctor Julio César Moreno, como secretario general, y al doctor Hugo Máximo Ghiani, como tesorero.
La Mesa directiva se constituyó además con las doctoras Mirta Praglia, como vicepresidenta; María Laura Caputo; como secretaria de Actas; y Zulma Fernández, como secretaria de Coordinación, para garantizar la participación femenina dentro del equipo de conducción del distrito local. Este será integrado también por Rodolfo Rezek y Laurino, como prosecretario; Gustavo Marinucci, como protesorero; Gustavo Castagnetto, como gerente médico; y Pablo Galán, como secretario de Prensa y Difusión.
Como se recordará, la Lista 1 se impuso en las urnas el 10 de septiembre pasado con el 82,5% de los votos sobre la Lista 11 “Cambio, otro colegio es posible” de la doctora Elisa Estenssoro, que obtuvo el 6,88%; la Lista 73, “Colegio Joven”, de la doctora Micaela Maggio, que recibió el 5,8%; y la Lista 17 “Trabajadores Esenciales”, de la doctora Liliana Fishkel, que alcanzó el 4,97%.
Con esos resultados, de los veinticuatro cargos de delegados que estaban en juego en la Ciudad, la lista del oficialismo se quedó con diecinueve, la Lista 11, con dos,y la Lista 73, con dos y la Lista 17, con uno.A esto se le suman otros siete consejeros de San Vicente, Brandsen, Ensenada y Magdalena, partidos que integran también el distrito local.
Como manifestó hoy el doctor Jorge Mazzone en su proclamación, las pautas de la nueva gestión serán “reafirmar la defensa del ejercicio profesional, sostener la lucha por una retribución digna acorde con la responsabilidad del acto médico, defendera los colegas frente a situaciones de violencia laboral, mejorar las condiciones laborales tanto en el ámbito privado como público, y realizar un estricto control tanto de la matrícula como del ejercicio profesional en todo el distrito para actuar rápidamente sobre eventuales situaciones de irregularidad”.
Al adelantar los ejes centrales de la nueva gestión, Mazzone también adelantó que se propone “mejorarla capacitación de los profesionales con actividades de posgrado a través de la Escuela Superior de Enseñanza Médica y continuar con un nutrido programa de actividades científicas gratuitas para que los colegiados puedan sumar puntaje a fin de recertificar
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE