Alberto encabezó el acto de cierre del FdT: "Estamos orgullosos de haber salvado miles de pymes"
| 8 de Septiembre de 2021 | 17:25

Este miércoles el presidente Alberto Fernández encabezó el acto de cierre de la campaña bonaerense del Frente de Todos (FDT), en la ciudad de Mar del Plata, junto al gobernador Axel Kicillof, de cara a las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del domingo. El mandatario, además, estuvo acompañado por los precandidatos a diputados nacionales por la Provincia, Victoria Tolosa Paz y Daniel Gollan, además de otros postulantes.
"Tengo estas ojeras porque arranco a las 7 de la mañana y trabajo hasta la una de la mañana. No me dan ganas de apagar el teléfono y mirar Netflix, me dan ganas de reencontrarme con los que habían perdido el trabajo y hoy lo están recuperando", afirmó el Presidente.
El acto se llevó a cabo en la ciudad de Mar del Plata, junto al gobernador Axel Kicillof, y los precandidatos de diputados nacional, Victoria Tolosa Paz y Daniel Gollan.
En forma paralela, el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, estuvo en Junín; y el presidente del bloque del Frente de Todos de la Cámara baja, Máximo Kirchner, habló desde Bahía Blanca para realizar los tres actos en simultáneo, que serán transmitidos por las redes sociales de la coalición.
La palabra de Daniel Gollan
El ex ministro de Salud bonaerense y compañero de fórmula de Tolosa Paz en la lista de diputados por la Provincia de Buenos Aires afirmó que la campaña de vacunación "permite soñar con un futuro que ya llega". Y prometió que Mar del Plata va a tener "la más extraordinaria temporada de verano que tengan memoria".
Además, resaltó el trabajo de Alberto Fernández y Axel Kicillof para acelerar la campaña de inmunización contra el coronavirus. "Fue este presidente y el este gobernador los que fueron a buscar las vacunas a los confines de la tierra", afirmó
La palabra de Tolosa Paz
La precandidata a diputada nacional por el Frente de Todos por la provincia de Buenos Aires, Victoria Tolosa Paz, aseguró que "prima la esperanza" del fin de la pandemia gracias a que hubo "un Estado presente" y a que "se cuidó la vida" y también "a los trabajadores".
"Que ahora levanten la bandera de las juventudes quienes destruyeron el sistema educativo, que dijeron que los hijos de los trabajadores no llegan a la universidad. Acá hay un gobierno que seguirá abriendo universidades en toda la provincia", aseguró. Somos los garantes de que los salarios le van a ganar a la inflación", sostuvo al hablar de la situación económica.
En el acto en Mar del Plata no está la vicepresidenta, que apareció esta semana en la campaña de manera virtual al llamar a una vecina de Quilmes, en una conversación presuntamente por sorpresa en la que la mujer le agradeció por la obtención de una pensión graciable durante la administración kirchnerista. La presencia de la titular del Senado está prevista para el jueves en Tecnópolis, en el cierre de la campaña nacional del oficialismo.
Declaraciones de Alberto Fernández
“Yo quiero proponerles que me dejen pensar en voz alta. El domingo, para mí es la mitad de mi mandato. Y me gustaría contarles qué fue para mí la mitad de mi mandato. Porque vinimos con una idea y después tuvimos que enfrentar una realidad. Vinimos preocupados por el hambre, con salarios que se habían caído a pedazos en los cuatro años anteriores”.
“En esos 99 días, el salario real se recuperó 6 puntos, y después lo perdimos con la pandemia. ¿Saben por qué no se cayó? Porque estuvimos muy presentes”.
“Para ellos, trabajar es un costo y por eso quieren parar las indemnizaciones. El trabajo no es un costo. Es un aporte para el crecimiento. Entiéndanlo de una vez por todas”.
“Sabemos que los planes son una solución de emergencia, y que el problema se resuelve con trabajo”.
“Los galpones de la aduana estaban llenos de vacunas vencidas. Dejaron hospitales sin terminar y los terminamos nosotros”.
“La única solución que nos daba la ciencia era que cada uno se quede en su casa”.
“El dilema de la salud o la economía lo tendrán otros. Para nosotros vale mucho”.
“Los que cerraban las universidades de repente les importaba la educación”.
“Con estos barbijos se facturaron 1500 millones de pesos en una Pyme que estaba casi cerrada”.
ACTO COMPLETO:
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE