El homenaje a Spinetta en el Día del Músico: por qué se celebra hoy

Un día como hoy, 23 de enero, hace 74 años nació Luis Alberto Spinetta. En honor a su legado, es que en Argentina se celebra el Día Nacional del Músico. 

Su muerte dejó un hueco en el rock nacional que se ocupó de impulsar, expandir y fomentar entre las nuevas generaciones. Así también tejió lazos entre sus colegas al punto de llegar a ser uno de los más queridos tanto dentro como fuera del ámbito musical.

En 2014, el Instituto Nacional de la Música impulsó un proyecto, que luego se convertiría en la Ley 27.106, para nombrar al día de su nacimiento como el Día Nacional del Músico. Desde ese entonces, no pasa un año en que no se lo homenajee.

Luis Alberto Spinetta nació en 1950, en el barrio de Belgrano, Ciudad de Buenos Aires. Desde muy chico se dejó llevar por su pasión por la música pero, especialmente, por esa necesidad que le nacía desde el interior para componer melodías que con los años se convirtieron en himnos. 

Querido por todos los músicos referentes de nuestro país, amado por sus fanáticos y familiares, el Flaco parece estar en este mundo todavía. Desde que entró en la adolescencia siguió el camino de la música hasta que su cuerpo dijo basta.

Líder y fundador de Almendra, Pescado Rabioso, Invisible, Spinetta Jade y Spinetta y los Socios del Desierto, no hay una canción que no haya traspasado fronteras con cada uno de sus proyectos. Los éxitos se le fueron de las manos y se volvieron parte del pueblo argentino. 

“Muchacha ojos de papel” fue nombrada en el 2002 como la segunda mejor canción de la historia del rock nacional. El próximo 8 de febrero se cumplirán doce años de su muerte, producto de un cáncer de pulmón que no pudo superar.

LUIS ALBERTO SPINETTA

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE