Vendían pasajes de larga distancia y PCR truchos en El Talar: quedaron todos detenidos

Durante la noche de ayer, y tras un operativo en conjunto entre fuerzas policiales de la Provincia de Buenos Aires y la CNRT (Comisión Nacional de Regulación de Transporte), dependiente del Ministerio de Transporte, se identificó en la localidad de Tigre dos empresas de micros que se dedicaban a la falsificación de PCR los cuales eran comercializados junto a los pasajes.

La operatoria irregular funcionaba en la Terminal de Larga Distancia de El Talar. Tras investigaciones realizadas por efectivos de la policía bonaerense se procedió en la puesta en conocimiento al fiscal de turno, quien ordenó el allanamiento en varios locales pertenecientes a dos empresas de micros de larga distancia (La Santaniana y La Guaireña) las cuales habitualmente realizan viajes a Paraguay.

Según se informó, siete personas, de origen paraguayo y argentino, quedaron detenidos. Además, se incautaron computadoras y documentación que acreditaban la falsificación de certificados de PCR apócrifos, los cuales eran comercializados juntos con los pasajes, y además se encontraron $650.000. Actualmente intervienen autoridades de la UFI El Talar.

Un antecedente similar a este tipo de operatoria tuvo lugar en la ciudad de Buenos Aires, en abril de 2021. En aquel momento, tres mujeres fueron detenidas tras detectar que eran las responsables de un falso consultorio médico en el barrio porteño de Recoleta donde se ofrecían test falsos de detección de coronavirus a 3.500 pesos.

El Talar
PCR
COVID
Pasajes

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE