Agenda: lo que tenés que saber para pasar un gran fin de semana en la Ciudad

Edición Impresa

 

Chano, en los festejos por el aniversario de la Ciudad

HOY

MÚSICA

Las tetas de Tirésias.- Hoy a las 20 en Sala 420, 42 entre 6 y 7, ópera surrealista francesa de Francis Poulenc con textos de Guillaume Apollinaire.

La Cirquesta.- Hoy desde las 14.30 en Plaza Moreno, 12 y 54, en el marco de los festejos por el aniversario de la Ciudad.

Diego Topa.- Hoy desde las 15.30 en Plaza Moreno, 12 y 54, en el marco de los festejos por el aniversario de la Ciudad.

La Bomba de Tiempo.- Hoy desde las 16 en Plaza Moreno, 12 y 54, en el marco de los festejos por el aniversario de la Ciudad.

Chano.- Hoy desde las 17 en Plaza Moreno, 12 y 54, en el marco de los festejos por el aniversario de la Ciudad.

Los Palmeras.- Hoy desde las 18 en Plaza Moreno, 12 y 54, en el marco de los festejos por el aniversario de la Ciudad.

Estelares.- Hoy desde las 19 en Plaza Moreno, 12 y 54, en el marco de los festejos por el aniversario de la Ciudad.

Fer Palacio: set especial.- Hoy desde las 20 en Plaza Moreno, 12 y 54, en el marco de los festejos por el aniversario de la Ciudad.

Ricardo Parisi.- Hoy a las 21 en La Vermucería, 16 y 65. Melódicos y bailables.

Orquesta Estable del Teatro Argentino.- Hoy a las 20 en el foyer del primer piso el Teatro Argentino, 51 entre 9 y 10. Diego Censabella será el director invitado y el programa estará conformado por la Sinfonía N° 4, en Do mayor, “El poema del éxtasis”, Op. 54, de Alexander Scriabin y el Concierto para violín en re menor, Op. 47, de Jean Sibelius (con la participación como solista de Nicolás Favero).

Juerga flamenca.- Hoy a las 21 en La Caipo.

Tango y sorpresas.- Hoy a las 21 en la Casa del Tango, 43 entre 3 y 4, con Jorge Pereiro y Fabián Olmedo.

El Engrupe.- Hoy a las 18 en el Playón de Estación Provincial, 17 y 71. Música rioplatense (tango, candombe, murga, milonga) con rock, regae y samba entre otros.

TEATRO

Pueblo de las calles.- Hoy a las 19 en El galpón de la Caterva, 471 y 14b, el grupo de Teatro Comunitario de City Bell ofrecerá esta obra con entrada libre y gratuita. A cargo de 30 vecinas actrices.

Mares de piedra.- Hoy a las 20 en El Obrero, 13 y 71, de Roxana Aramburú con puesta en escena y Dirección de Raul F. Bongiorno.

Padre Pedro.- Hoy a las 21.30 en Escenario 40, 40 entre 18 y 19 de José Ignacio Serralunga, con dirección de Gabriel Giana

Stefano.- Hoy a las 21 en la Comedia de la Provincia, 12 entre 62 y 63. Gratis.

Contraindicadas.- Hoy a las 21 en Doble T, 34 entre 27 y 28, con Karina Bordogna, Brica Brigandi y Clarita Vilardebó.

La patria fría.- Hoy a las 21 en La Mercería, 1 entre 36 y 37, con dirección de Claudio Rodrigo.

Mini P.i.m.e.r (Pequeñas Imágenes Mecano Eléctricas Reunidas).- Hoy a las 20.30 en Pampa Cultural, 35 entre 19 y 20. Tras la función, fiesta, bebidas, comidas y dj Hernán Ache.

Humorísimas.- Hoy a las 22.30 en 51 entre 18 y 19, presenta “Grandes Éxitos”.

Seamos libres y lo demás no importa nada.- Hoy a las 20 en Telón Negro, 13 entre 32 y 33, con dramaturgia y dirección de Natalia Trejo.

Una Historia de Payasos.- Hoy a las 20 en El Altillo, 1 casi esquina 67, con textos y dirección de César Palumbo.

Okupas del andén.- Hoy a las 16 en Estación Provincial, 17 y 71. Ensayo.

EVENTOS

Festival Folclorico y Peña Libre.- Hoy desde las 15 en el centro cultural y polideportivo papa Francisco, ruta 11 y 44 (ex 604), Berisso, con grupo de baile San Ramón, Taller de Bailarines Independientes, Conjunto de Danzas Sembrando Raíces, Marisa Melián, El Sacha Abregu, Ceferino Céspedes. Entrada libre y gratuita.

Festival Infantil Platense.- Hoy de 16 a 20 en Plaza Azcuénaga, 19 y 44, con la participación de Peripleras de Castelar, La Veredita orquesta de Mar del Plata, Hugo Figueras, Javico y Musicando mi Tierra de La Plata. Gratis.

CINE VIDEO

De la Nubia a La Plata.- Hoy a las 15 en el Museo de La Plata, Paseo del Bosque, documental sobre la vida y obra del historiador y egiptólogo argentino Abraham Rosenvasser.

 

Jorge Amiconi

MAÑANA

MÚSICA

Jorge Amiconi.- Mañana a las 18 en la Plaza Islas Malvinas, 19 y 51, el cantante de tango se presenta, junto a su gran orquesta, en el marco de los festejos por el aniversario de la Ciudad.

Fraternal.- Mañana desde las 20 en Sala Ópera, 58 entre 10 y 11.

60° Años del Barrio Banco Provincia.- Mañana desde las 16.30 en Montevideo y 32, Berisso, con las actuaciones de Ceferino Céspedes, Conjunto de Danzas Raices, Andrea Silvestro, Julio Sobota, Errantes, Paradigmas del Rock, J Zalez.

Big Bend Orquesta.- Mañana a las 15 en Estación Provincial, 17 y 71, ensayo abierto. Gratis.

Los Chaza.- Mañana a las 18 en el playón de 17 y 71, con invitados.

La Minga.- Mañana a las 19.30 en 17 y 71, cierra su recorrido en el playón.

TEATRO

El desencanto de antaño.- Mañana a las 20 en Escenario 40, 40 entre 18 y 19, con dirección de Belén Otero.

Stefano.- Mañana a las 20 en la Comedia de la Provincia, 12 entre 62 y 63, de Armando Discépolo, con dirección de Luis Longhi y Marcelo De Bellis. Las entradas, gratuitas, se entregan en la boletería desde dos horas antes de la función.

El niño del cuento alegre.- Mañana a las 20 en Teatro Abierto, 63 entre 3 y 4, unipersonal de humor de Julian Moze.

El despojamiento.- Mañana a las 19 en La Mercería, 1 entre 36 y 37, de Griselda Gambaro, con dirección de Paula Boero, en el marco del Ciclo Gambaro.

El Nombre.- Mañana a las 21 en La Mercería, 1 entre 36 y 37, de Griselda Gambaro, con dirección de Paula Boero, en el marco del Ciclo Gambaro.

Orquesta Estable del Argentino

El RetiRetiro.- Mañana a las 20 en Teatro El Escape, 44 entre 23 y 24, con dirección general y dramaturgia de Lilén Cheruse.

Desván.- Mañana a las 19 en El Altillo, 1 casi esquina 67, de Patricia Suárez, con Eugenia Esquisabel y Jaqueline Nicol. Dirección: César Augusto Palumbo.

Madera y Metal.- Mañana a las 16 en el playón de 17 y 71. Madera y Metal vienen viajando por diferentes lugares y se encuentran para compartir historias, juegos, emociones y música, reflexionando sobre el impacto de nuestros actos en el planeta Tierra y en defensa de la naturaleza. Se regala la propuesta de sembrar un árbol y para ello nos regalarán semillas.

EVENTOS

Fiesta Wonder.- Mañana a las 22.30 en el Centro Cultural Aluvión, 45 entre 4 y 5.

Bicitando la Ciudad “Circuito Meridiano”.- Mañana desde las 15 con salida desde el hall de la Estación Provincial, 17 y 71.

Feria del Playón.- Mañana a las 16 en el playón de Estación Provincial, 17 y 71. Feria de artesanos y emprendedores. Una feria de barrio, de arte, de trabajo, de diseño.

Dario Prado pinta en vivo.- Mañana desde las 17 en el playón de 17 y 71, el filetero Darío Prado estará pintando en vivo.

LITERARIAS

Premios certamen y nuevo libro.- Mañana a las 16.30 en el Rotary Club La Plata Norte, 118 entre 37 y 38, la Asociación Argentina de Escritores Tradicionalistas entrega los premios de su 19° Certamen de Poesía Gauchesca 2022 y presentará el libro “Tirando en Yunta”, de Rodolfo Ramos y Carlos Risso, con palabras a cargo de Roberto Lindon Colombo. Actuación de Guillermo Millán y Alberto Iriart, con la conducción de Daniel Líneas. Organiza la AAET, auspician la Academia de Folklore de la Provincia y la Agrupación Rinconada Criolla. Entrada libre y gratuita.

 

Humorísimas

LUNES

Concierto homenaje al Padre Colabella.- El lunes a las 17 en la Catedral, 14 entre 51 y 53, concierto en homenaje al padre Angel Victorino Colabell con motivo del 37° aniversario de su fallecimiento. El concierto estará a cargo de la organista Claudia Gomila, quien ejecutará las 10 composiciones para órgano editadas en 1952 por la Casa Lottermoser. Entrada libre y gratuita.

MÚSICA

Las voces de la payada.- El lunes a las 12 en La Salamanca, 5 entre 61 y 62, con las actuaciones de los payadores Emanuel Gabotto, David Tokar y Agustín Montenegro.

TEATRO

Tiempos de rock.- El lunes a las 20 en La Nonna, 3 esquina 47, con libro de Lucas Giaimom y un elenco de 13 actores, cantantes y bailarines.

Decir sí.- El lunes a las 19 en La Mercería, 1 entre 36 y 37, de Griselda Gambaro, con dirección de Paula Boero, en el marco del Ciclo Gambaro.

El despojamiento.- El lunes a las 21.30 en La Mercería, 1 entre 36 y 37, de Griselda Gambaro, con dirección de Paula Boero, en el marco del Ciclo Gambaro.

“Mini pimer”

 

Agenda

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE