Y un día viviremos en el espacio, en ciudades alrededor de asteroides

Edición Impresa

En un futuro, la humanidad poblará mundos más allá de la Tierra. La Luna y Marte son los objetivos que hoy persiguen las principales agencias espaciales del mundo. Sin embargo, un equipo de científicos de la Universidad de Rochester ha manifestado que también podría ser posible vivir en ciudades alrededor de algunos asteroides del sistema solar. Este grupo, compuesto por astrónomos, físicos e ingenieros mecánicos, basó su propuesta en los famosos “cilindros de O’Neill”, un modelo de metrópolis diseñado por el físico estadounidense Gerard O’Neill en la década del 70, que consistía en dos cilindros giratorios que se movían en direcciones opuestas para así simular una gravedad parecida a la de nuestro planeta. Basándose en este proyecto, los expertos idearon un método factible para construir ese hábitat cilíndrico y giratorio alrededor de asteroides como Bennu, Ryugu e Itokawa.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE