El análisis de Rodrigo Braña.- Ya no hay favoritos, todos tienen sus armas
Edición Impresa | 8 de Diciembre de 2022 | 05:11

Ya estamos palpitando los partidos de cuartos de final. Pero aún queda el fresco recuerdo de los encuentros de Octavos, donde me sorprendió lo hecho por Suiza, porque no veíamos tanta diferencia. Sabíamos bien que Portugal era superior, pero no por una ventaja tan amplia.
Con respecto a Marruecos, que sabíamos que la iba a pelear, pasó algo de eso. España no pudo concretar su tenencia de pelota y Marruecos lo pudo complicar. Pero me sorprendió mucho más la diferencia que hubo entre Portugal y Suiza.
Yendo a lo que vendrá, ya no quedan favoritos. Todos tienen sus armas y llegaron por mérito propio. Solo queda demostrar dentro del campo de juego si sos superior. Puede ser que Marruecos de otra sorpresa. Pero ya no hay selecciones débiles, ya que todos sus jugadores actúan en ligas importantes. Esos equipos, como dije, difícilmente son débiles.
En cuanto a la Selección argentina, creo que, más allá de alguna modificación que pueda realizar Scaloni, que seguramente lo tiene mas estudiado, no veo que haya grandes cambios. Y si se produce alguno, ya sea por cuestión táctica o porque alguno de los muchachos está lesionado, Argentina no va a modificar su esencia, que es tener la pelota y atacar. Argentina corre con una ventaja, que es la de los marcadores centrales, que está muy bien, el mediocampo va de menor a mayor, aunque hay que esperar lo de De Paul. Y ver si Di María puede jugar. Lo de Paredes como doble cinco puede ser. Scaloni prueba mucho en los entrenamientos. Capaz que no lo puede hacer en el inicio, sino lo después. La otra vez plantó un 4-4-2, pero no arrancó así, pero en el segundo tiempo modificó hasta jugó con un 3-5-2. Debe buscar algunas variantes porque el juego va cambiando y hay momentos que uno también tiene que cambiar, como sucedió ante Australia. Sé que Scaloni estará buscando alternativas para dañar a Países Bajos. La baja de Angel puede llegar a modificar algo.
RODRIGO BRAÑA, corresponsal de EL DIA en Qatar
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE