
Tensión en el peronismo bonaerense: cerró el plazo y un corte de luz demora la lista
Tensión en el peronismo bonaerense: cerró el plazo y un corte de luz demora la lista
Los candidatos confirmados en La Plata para diputados y concejales en cada partido
🔴 En vivo, minuto a minuto: cierre de listas caliente y negociaciones hasta la medianoche
Suba inminente del precio de la nafta: cuanto costaría llenar el tanque en La Plata
Gimnasia, atrapado en sus limitaciones, valora el primer punto sumado: 0 a 0 con San Lorenzo
La inauguración del Pasaje Dardo Rocha: así será el festival y el domo inmersivo de vacaciones
El incendio en La Plata: tres marcas, un apellido y una sucesión
Con una gran actuación del pibe Lencina, River goleó 4 a 0 a Instituto en su visita a Córdoba
Con un doblete y una asistencia de Messi, Inter Miami goleó 5 a 1 al New York Red Bull
VIDEO. Motochorros asaltaron a mano armada a un joven en La Plata
VIDEOS. El rugby de la Región: triunfo clave de Los Tilos y derrotas de San Luis y La Plata RC
Santa fue un ciclón lleno de goles, en hockey femenino: 4 a 1
El Tren Roca no llega a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
El informe de Unicef: en Argentina, 52,7% de niños son pobres
Los Pumas fueron contundentes y vencieron 52 a 17 a Los Teros en Salta
Andy Byron dejó de ser el CEO de Astronomer luego del escándalo en el show de Coldplay
"Lo dejaron morir": denuncian que un camión aplastó a un perro en la avenida 32
Preocupación: el último parte médico por la salud de la Locomotora Olivera
Insólito accidente en un campo bonaerense: avioneta se estrelló contra un toro
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
Economía en la mira: una tasa jugosa que aún no tienta y el riesgo que sube
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las subas en alimentos, principalmente, impulsarían una fuerte suba en la medición del primer mes de 2022
Uno de los puntos que contempla el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional tiene que ver con los aumentos de precios. La inflación es una de las principales preocupaciones del Gobierno, sobre todo en el rubro de alimentos.
Según las estimaciones de las consultoras, la inflación de enero se mantuvo en los niveles que había mostrado en diciembre (3,8%). Sin embargo, hubo una aceleración muy marcada en el rubro alimentos y bebidas, que los analistas ubicaron en 5% mensual.
El relevamiento de precios minoristas de C&T para el Gran Buenos Aires arrojó un incremento mensual de 4,5% en el primer mes del año, similar al de diciembre pasado y al de enero de 2021. Así, la variación interanual fue de 51,5%, en línea con valores de meses recientes.
“Como suele suceder todos los eneros los rubros vinculados al turismo fueron los que más subieron, incluyendo viajes, hoteles y restaurantes”, mencionó la consultora. Las subas se explican ante una mayor demanda durante una temporada de verano impulsada por el turismo local.
Salud fue otro de los rubros de mayor incremento, muy influido por el ajuste de 9% otorgado a las prepagas luego de dos meses sin modificaciones. Los medicamentos retomaron las subas luego del congelamiento de noviembre que acordaron las empresas y la Secretaría de Comercio Interior.
"La inflación general parte del 4% en el mes de enero. En el caso de indumentaria y calzado, vivienda y salud están por encima del indicador general superando todos los casos ese valor de inflación mensual” dijo el director de Focus Market, Damián Di Pace.
LE PUEDE INTERESAR
Contando votos: el Gobierno tendrá que negociar con la oposición
“En el primer mes del año la inflación comienza superando los datos de inflación de los últimos meses del 2021 acelerándose la variación de precios", explicó el economista.
El relevamiento de C&T mostró una suba de 5% para el segmento alimentos y bebidas durante enero. Allí habría influido la finalización del congelamiento de precios, en este caso impuesto por Comercio Interior. El rubro, "estuvo también muy influido por un alza muy fuerte de las verduras”, señalaron.
En esa línea, la consultora Eco Go señaló que el relevamiento de los precios de los alimentos y bebidas consumidos en el hogar correspondiente a la cuarta semana de enero mostró una variación de 0,8%, con respecto a la semana previa. Esto implica una desaceleración de 0,66 p.p. en el margen. De esta forma, “la inflación de alimentos consumidos en el hogar en enero cierra el mes en 5,2%”, afirmaron.
En este marco, la Secretaría de Comercio Interior trabaja en medidas puntuales para contener la suba en los alimentos. Hubo rubros que marcaron la pauta de incrementos durante el 2021 y se busca controlarlos.
En cuanto a los precios del maíz, el secretario Roberto Feletti trabaja por estas horas con el ministro de Agricultura, Julián Domínguez. La intención es conformar un fideicomiso de trigo y de maíz, que apunta a impactar en los costos de las cadenas de pan y pollo y bajar los precios al consumidor.
Uno de los objetivos del fideicomiso es regular el precio de la bolsa de harina industrial, de 25 kilos, que se usa para la elaboración del pan, y así bajar la incidencia de este costo en el precio del kilo de pan que se vende al público en las panaderías.
Por otro lado, Comercio Interior trabaja junto al sector de la carne en un nuevo programa de precios regulados que se está terminando de definir y esperan anunciarlo en estos días.
Estarán incluidos los cortes de carne que fueron prohibidos para exportar hasta el 31 de diciembre de 2023: asado con o sin hueso, falda, matambre, tapa de asado, nalga, paleta y vacío.
En esta primera etapa, se busca consolidar Precios Cuidados más una canasta de carnes; avanzar en el fideicomiso del trigo y maíz y asegurar una canasta de medicamentos. El segmento de frutas y verduras quedará para más adelante, aunque se trabaja en ese aspecto.
Fuente: https://eleconomista.com.ar/economia/inflacion-alimentos-enero-cerca-5-n50214
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí