Macri advirtió sobre un “éxodo histórico” de argentinos al exterior
Edición Impresa | 21 de Febrero de 2022 | 02:28

En una carta en las redes sociales, el expresidente Mauricio Macri reiteró ayer que el país atraviesa “el mayor éxodo de argentinos de su historia” y la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, lo acusó de “manipular la ilusión y el ánimo” de la ciudadanía “con noticias falsas”.
En la misiva, Macri indicó que “hay miles de jóvenes” que parten solos rumbo a otros países, “familias que se van con sus hijos”, “parejas recién formadas”, “graduados de todas las disciplinas, empresarios gigantes y de todos los tamaños”, “empleados corporativos que piden expatriarse”, “comerciantes”, “emprendedores”, “técnicos, especialistas, trabajadores, operarios”.
“Este aluvión de emigrantes es sin duda una fractura en la historia argentina”, advirtió Macri, del que “quedarán las huellas” porque cada persona que se va a otro país “es una pérdida de consecuencias invaluables que costará muchos años o décadas hasta que eventualmente otras puedan ocupar su vacío”.
Macri responsabilizó a la administración de Alberto Fernández al asegurar que lo que motiva a los emigrantes es “el hartazgo de los ciclos negativos que se repiten en la Argentina” y “la falta total de futuro que produjo el actual Gobierno”.
“Es indiscutible que las autoridades se han empeñado en cerrar cualquier puerta que pudiera traer un alivio, algo de sensatez o la ilusión de que hay un destino para todos los argentinos”, escribió Macri.
El referente de Juntos por el Cambio cerró diciendo que los argentinos que se quedan en el país, entre los que se incluyó, “están obligados a construir una ilusión de futuro”, en lo que pareció una referencia al papel de la oposición en las elecciones presidenciales de 2023.
En nombre de los que están yéndose, “no podemos permitirnos sentir que vivimos en un país inviable, resignarnos a la mediocridad, la decadencia, la torpeza, la gula de poder, el fanatismo y dejar que la mentira sistemática nos domine” y “no podemos aceptar que este gobierno errático nos empuje cada día a la desesperanza”.
LA RÉPLICA OFICIAL
Mediante un hilo de mensajes por Twitter -que retuiteó el Presidente- y en diálogo con la agencia oficial de noticias, Cerruti desmintió que “haya más argentinos emigrando que en ninguna otra época”, con lo cual negó la hipótesis central de la carta que el expresidente publicó ayer por la mañana en redes sociales, dirigida “a los argentinos que se van y los argentinos que se quedan”.
“El promedio que estimamos es el mismo porque lo cierto es que no hay cifras concretas, porque nunca el gobierno de Macri le preguntó a los argentinos que salían al exterior, y que eran muchísimos en su época, si volvían o no volvían”, subrayó Cerruti, quien además contó que recién a partir de la gestión del Frente de Todos Migraciones empezó a consultar a los argentinos que salen del país si lo hacen “por mudanza o no”.
En ese punto, la vocera reveló que “las cifras que está manejando Macri tienen que ver con censos internacionales que se hacen de alguna manera desde las Naciones Unidas y desde la OCDE, y que son de 2016, 2017 y 2018, que es la etapa en la que él era Presidente de la Nación”.
Señaló que no le sorprendía que la declaración de principios de Macri sobre la emigración de argentinos estuviera “basada en un editorial” de un diario porteño pero que “lo insólito es que no repare en que las cifras (contenidas en ese artículo) son del 2019, cuando él era Presidente”.
Además, la portavoz insistió en que el presunto “éxodo de argentinos” del presente que consigna el fundador del PRO no está basado en “cifras reales ni estadísticas” sino que forma parte de un “relato” que -advirtió- buscan instalar “algunos espacios y medios que sólo buscan generar desánimo y minar nuestra autoestima y la confianza en nuestro futuro”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE