SOS por una escuela: piden obras para la Media 31

El histórico edificio necesita una puesta valor integral. Docentes están preocupados por la falta de precisiones sobre el inicio de los trabajos y cómo será el dictado de clases

Edición Impresa

La falta de obras para reabrir la sede principal del ex comercial San Martín (hoy Media 31), moviliza a docentes y alumnos del establecimiento educativo. El año pasado, cuando se recuperó la presencialidad, los estudiantes tuvieron que cursar en un anexo. Hoy, a poco de iniciarse el ciclo lectivo 2022 nadie sabe cómo se desarrollarán las clases.

Desde la dirección de Educación provincial sólo informaron que comenzará una obra en marzo, sin brindar mayores detalles sobre los trabajos que se desarrollarán.

El edificio presenta un elocuente estado de deterioro y abandono. En 2021 estuvo prácticamente cerrado todo el año. Y en este receso estival no hubo movimiento que indicaran el inicio de una obra de recuperación del edificio, que necesita de todo para poder reabrirlo.

Con más de 100 años de historia, el ex comercial es un colegio emblemático de la Ciudad.

Según informaron docentes del establecimiento educativo de 46 entre 2 y 3, tras el abrazo que se realizó el año pasado para exigir el inicio de la obra para recuperar el edificio, no hubo avances y el establecimiento sigue con las puertas cerradas.

Una de las profesoras que se comunicó con este diario dijo que se reunieron con las autoridades de la escuela y sólo les respondieron que los trabajos están licitados, que todo lleva pasos administrativos que no dependen de la dirección del colegio y que tampoco saben si las clases se dictarán en el Anexo Karakachoff, que está situado en 48 entre 6 y 7.

“Estamos preocupados, no queremos que nos cierren la escuela. Todo parece que estuvieran vaciando al Comercial”, sostuvo uno de los integrantes de la comunidad educativa del colegio.

Las autoridades de la escuela Media 31 optaron por el silencio al ser consultados por este diario sobre la situación edilicia que atraviesa la sede de 46 entre 2 y 3.

En la dirección de Educación provincial sólo refirieron al presunto inicio de los trabajos para el próximo mes, cuando está previsto el inicio de las clases.

En las redes sociales el tema también ocupa un lugar destacado en los grupos de egresados del comercial.

“Me cuesta ver durante tanto tiempo el edificio clausurado. Algo tienen que hacer. No aprovecharon las vacaciones para comenzar con los trabajos de puesta en valor del edificio y el paso del tiempo deteriora aún más las instalaciones”, dijo uno de los egresados que se expresó en las redes sociales.

En noviembre pasado hubo una protesta pública en la que pidieron recuperar el edificio.

La Escuela Media 31, ex Comercial San Martín, tiene un edificio histórico, centenario, “cuna de varias personalidades de la política nacional” y de los primeros peritos mercantiles y contadores del país. Lo marcan como referente de la educación pública, gratuita y de calidad.

“Nos urge que se cumpla la promesa postergada, el edificio digno. Ni más, ni menos de lo que nuestros alumnos merecen...de lo que todos merecemos...”, aseguran quienes impulsan el reclamo a las autoridades de la dirección de Educación de la provincia de Buenos Aires.

“Los que formamos la comunidad educativa del amado comercial, pedimos, exigimos, necesitamos volver a nuestro espacio. No vamos a conformarnos con menos”, aseguraron quienes se movilizaron para realizar la protesta pública en la sede histórica.

El colegio tiene problemas de filtraciones, falencias con el servicio de gas y de electricidad. Quedó prácticamente clausurado por razones de seguridad para alumnos, docentes, auxiliares y directivos.

Desde hace varios años que el edificio sufre un constante deterioro, que finalmente llegó a un cuadro de situación alarmante.

Donde había aulas en la fachada del histórico edificio hicieron reformas, crearon oficinas administrativas.

Quienes pudieron ingresar por última vez al colegio describen que prácticamente no hay sector que se encuentre en buenas condiciones.

Aquellos egresados desde hace varias décadas apuntan que este es uno de los “peores momentos en relación a la situación edilicia del colegio”.

Quienes llevaron a cabo la protesta pública y sostienen la preocupación por el futuro del colegio preguntan “dónde está el presupuesto para la educación pública” y recuerdan que las obras fueron prometidas desde 2018 y aún no comenzaron.

Se aguarda en la comunidad educativa del ex comercial que en los próximos días se conozca alguna precisión sobre el inicio de las obras y qué trabajos se desarrollarán para recuperar la histórica sede educativa de 46 entre 2 y 3.

Egresados
En 2015, un grupo de egresados junto a la cooperadora y autoridades del ex comercial de ese momento encararon un trabajo de recuperación del edificio que cuenta con obras del artista plástico José Speroni realizadas especialmente para el establecimiento educativo.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE