
Al borde de la ruptura, el PJ pidió una prórroga para presentar listas
Al borde de la ruptura, el PJ pidió una prórroga para presentar listas
Los candidatos confirmados en La Plata para diputados y concejales en cada partido
🔴 En vivo, minuto a minuto: cierre de listas caliente y negociaciones hasta la medianoche
Suba inminente del precio de la nafta: cuanto costaría llenar el tanque en La Plata
Gimnasia, atrapado en sus limitaciones, valora el primer punto sumado: 0 a 0 con San Lorenzo
La inauguración del Pasaje Dardo Rocha: así será el festival y el domo inmersivo de vacaciones
El incendio en La Plata: tres marcas, un apellido y una sucesión
Con una gran actuación del pibe Lencina, River goleó 4 a 0 a Instituto en su visita a Córdoba
Con un doblete y una asistencia de Messi, Inter Miami goleó 5 a 1 al New York Red Bull
VIDEO. Motochorros asaltaron a mano armada a un joven en La Plata
VIDEOS. El rugby de la Región: triunfo clave de Los Tilos y derrotas de San Luis y La Plata RC
Santa fue un ciclón lleno de goles, en hockey femenino: 4 a 1
El Tren Roca no llega a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
El informe de Unicef: en Argentina, 52,7% de niños son pobres
Los Pumas fueron contundentes y vencieron 52 a 17 a Los Teros en Salta
Andy Byron dejó de ser el CEO de Astronomer luego del escándalo en el show de Coldplay
"Lo dejaron morir": denuncian que un camión aplastó a un perro en la avenida 32
Preocupación: el último parte médico por la salud de la Locomotora Olivera
Insólito accidente en un campo bonaerense: avioneta se estrelló contra un toro
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
Economía en la mira: una tasa jugosa que aún no tienta y el riesgo que sube
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Residentes de Mariupol esperaban ser evacuados hoy de la sureña ciudad portuaria de Ucrania, mientras que el Gobierno ucraniano denunció que fuerzas rusas masacraron a civiles en su retirada de una localidad de la periferia de Kiev.
También hoy, dos fuertes explosiones sacudieron la ciudad de Odesa, el principal puerto de Ucrania, a orillas del mar Negro y al oeste de Mariupol, donde se sitúa el cuartel general de la Marina ucraniana.
El gobierno municipal dijo en un comunicado que las explosiones fueron causadas por ataques aéreos que provocaron incendios en algunas zonas pero no dejaron ni muertos ni heridos.
El Ministerio de Defensa ruso dijo desde Moscú que barcos y aviones dispararon misiles contra la zona de Odesa que destruyeron refinerías y depósitos de combustible de los que se abastecía el Ejército ucraniano.
El vocero militar ucraniano Vladislav Nazarov dijo que algunos misiles rusos fueron interceptados por las defensas antiaéreas, informó la agencia de noticias AFP.
En Mariupol, sobre el mar de Azov, las condiciones seguían siendo tan terribles como inciertas las posibilidades de escape.
LE PUEDE INTERESAR
Rusia bombardeó una refinería y depósitos de combustible en Ucrania
LE PUEDE INTERESAR
Ucrania recupera Kiev: la región devastada por la guerra
La ciudad, que está rodeada y parcialmente controlada por fuerzas rusas, ha sido una de las más devastadas por la guerra, y desde hace semanas que no tiene agua, luz ni calefacción, y casi nada de alimentos o medicamentos, según autoridades locales.
Se cree que aún siguen atrapadas allí unas 100.000 personas, menos de la cuarta parte de su población anterior a la guerra, que era de 430.000.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) dijo que esperaba que un equipo enviado a la ciudad pudiera llegar hoy allí.
Días atrás, Rusia declaró un alto el fuego a lo largo de una ruta destinada a la evacuación de civiles, pero varios intentos previos de sacar a la gente ya fracasaron en medio de combates y bombardeos pese a que también regían treguas.
Mariupol se sitúa en la región oriental conocida como Donbass, donde se habla mayoritariamente ruso y donde separatistas combaten al Ejército ucraniano desde hace ocho años. Más de 14.000 personas han muerto en el conflicto, según la ONU.
La captura de Mariupol permitiría a Rusia crear un corredor terrestre sin interrupciones hacia Crimea, la península ucraniana del mar Negro que Moscú se anexionó en 2014.
A fines del mes pasado, Rusia dijo que había completado la primera fase de su invasión a Ucrania y que la siguiente se centraría en la "liberación" del Donbass.
Luego de que las tropas de su país recuperaran el control de territorios ubicados al norte de la norteña Kiev, la capital, de los que las fuerzas rusas se retiraron, el presidente Volodimir Zelenski llamó a todos los ucranianos a hacer lo que pudieran para "frustrar las tácticas del enemigo y debilitar sus capacidades".
“La paz no será el resultado de ninguna decisión que el enemigo tome en algún lugar de Moscú. Solo podemos tener paz peleando", dijo Zelenski en un video emitido anoche.
Se estima que miles de personas, tanto civiles como militares, han muerto ya en más de cinco semanas de guerra. Más de 4,1 millones de personas huyeron de Ucrania por el conflicto, en la mayor crisis de refugiados en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.
El gobernador de la provincia oriental ucraniana de Jarkov dijo hoy que en las últimas 24 horas hubo más de 20 ataques de artillería y tanques rusos contra Jarkov, la capital provincial y la segunda mayor ciudad del país.
El gobernador, Oleh Synyehubov, dijo que un ataque con misiles contra la ciudad de Lozovo hirió a cuatro personas, y que también hubo bombardeos rusos contra un hospital de la localidad de Balakiia.
Zelenski dijo en su video que las tropas rusas habían dejado minas terrestres alrededor de casas, equipamiento abandonado e incluso cadáveres en localidades de la periferia de Kiev luego de retirarse.
La agencia AFP dijo haber visto ayer al menos 20 cuerpos, todos con ropa civil, tendidos por una calle en la localidad de Bucha, al noroeste de Kiev.
Autoridades locales dijeron ayer que los cadáveres eran de civiles muertos sin motivo por soldados rusos en su repliegue.
Hoy, el canciller ucraniano denunció una "masacre" de civiles en Bucha y exigió al Grupo de los Siete (G7) países más industrializados aplicar más sanciones contra Rusia.
"La masacre de Bucha fue deliberada", escribió el ministro, Dmytro Kuleba, en Twitter.
"Exijo nuevas sanciones devastadoras del G7 YA", agregó.
Su par británica, Liz Truss, denunció "actos espantosos" cometidos por el Ejército ruso contra civiles en Bucha e Irpin, otra localidad cercana a Kiev, y pidió una "investigación por crímenes de guerra".
El presidente del Consejo Europeo, una de las instituciones de la Unión Europea (UE), Charles Michel, acusó al Ejército ruso de haber cometido "atrocidades" en la región de Kiev y reclamó más sanciones contra Moscú.
"Conmocionado por las imágenes inquietantes de las atrocidades cometidas por el ejército ruso en la región liberada de Kiev", escribió Michel en Twitter, con las palabras clave #BuchaMassacre", en referencia a la localidad ucraniana tomada por los rusos y luego liberada, donde casi 300 personas tuvieron que ser enterradas en fosas comunes.
En una posible señal de avance para terminar los combates, el negociador ucraniano David Arajamia dijo ayer que Rusia había aceptado "verbalmente" la mayoría de las propuestas de Kiev en las negociaciones de paz.
Entre los acuerdos figura celebrar un referendo sobre el estatuto de neutralidad de Ucrania que exige Rusia como garantía de que el país no ingresará a la OTAN, indicó Arajamia.
El funcionario señaló que una reunión entre Zelenski y el presidente ruso, Vladimir Putin, tendría "altas posibilidades" de celebrarse en Turquía, que ha mediado en el conflicto.
Sin embargo, el jefe de los negociadores rusos dijo hoy que todavía era demasiado pronto para la reunión de los presidentes.
Vladimir Medinski dijo a la agencia de noticias rusas Interfax que "aún han mucho trabajo por hacer" para finalizar un borrador de acuerdo que luego pueda ser firmado por Putin y Zelenski durante un encuentro.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí