
El PJ consiguió unirse y los libertarios apoyan a un ex comisario
El PJ consiguió unirse y los libertarios apoyan a un ex comisario
Elecciones 2025 en Provincia: todos los candidatos a legisladores, sección por sección
Con cortes y desvíos, ya está todo listo para la reinauguración del Pasaje Dardo Rocha
Al final, el PRO logró más espacios en el cierre con La Libertad Avanza
Tras los ruidos y las fuertes tensiones, se confirmaron los candidatos en La Plata
La Junta Electoral prorrogó el cierre de listas hasta el lunes
Los intendentes de Berisso y Ensenada van como testimoniales
Tragedia en La Plata: murió un hombre tras descompensarse cuando jugaba al fútbol
En una década, Medicina sumó un 500% más de ingresantes por año, pero se gradúa un 40% menos
Domingo soleado para disfrutar y juntarse por el Día de Amigo: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Picnic, bares y salidas al aire libre: La Plata celebra el Día del Amigo
Vacaciones de invierno: la cartelera de películas infantiles que habrá en los cines municipales
La agenda del domingo a puro fútbol: partidos, horarios y tv
El consumo creció por sectores, pero los hogares aún se siguen ajustando
Vacaciones gasoleras: opciones platenses para bolsillos ajustados
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Mirá GRATIS el listado de Empleos en La Plata: si buscas trabajo, no te pierdas estas oportunidades
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este domingo 20 de julio
Crece la sospecha de que una falla eléctrica inició el fuego en el depósito
Incertidumbre por la seguridad de los edificios linderos al incendio
El discreto festejo de cumpleaños que la China Suárez le hizo a su hija Rufina
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este domingo 20 de julio
Mirtha Legrand recibió en su mesa a una diva para hacer las pases y recuperar la amistad
Los doce pueblos escondidos que conserva uno de los destinos clásicos de Buenos Aires
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La guerra en Ucrania ha golpeado a sus enormes exportaciones de trigo y otros cereales a medio mundo, contribuyendo a que los precios de los alimentos globales alcanzaran en marzo su máximo histórico desde 1990, según avisó hoy la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
En concreto, el índice de los precios de los alimentos de este organismo con sede en Roma se situó en marzo en los 159,3 puntos, un 12,6 % superior que en febrero, lo que representa "un salto gigante" a un nuevo pico máximo en la serie histórica, iniciada en 1990.
"Hace ya más de dos años que la pandemia impacta negativamente en nuestras vidas, nuestra salud y nuestras economías (...) La guerra en Ucrania ha empeorado las cosas", lamentó el director general de la FAO, Qu Dongyu, abriendo el 169º periodo de sesiones del Consejo.
DOS GIGANTES EXPORTADORES ENFRENTADOS
El pasado 11 de marzo la FAO emitió un informe en el que preveía "importantes repercusiones para la seguridad alimentaria" global por las perturbaciones de la cadena de suministro agrícola de Ucrania y de Rusia, ambos colosos en la exportación de grano. Para muestra, algunos datos: Rusia es el mayor exportador mundial de trigo y Ucrania el quinto, ambos proporcionan el 19 % del suministro de cebada, el 14 % del trigo y el 4 % del maíz del mundo, representan más de un tercio de las exportaciones mundiales de cereales, y venden el 52 % del aceite de girasol.
Por eso, la invasión perpetrada por el régimen del presidente ruso, Vladimir Putin, ha impactado en los precios internacionales, al alza en aceites vegetales, carnes, cereales, azúcar y productos lácteos.
LE PUEDE INTERESAR
Otro brutal ataque de Rusia: decenas de muertos tras bombardeo a una estación de tren
LE PUEDE INTERESAR
Derrota rusa en la ONU: afuera del Consejo de DD HH
En primer lugar, el índice de precios de los cereales se ubicó en marzo en un promedio de 170,1 puntos, un 17,1 % respecto al mes anterior, el mayor nivel de la serie histórica, favorecido por la invasión del gigante europeo. El organismo especializado confirma una "repentina" subida de los precios mundiales del trigo y cereales secundarios, impulsada "en gran medida" por las perturbaciones relacionadas con el conflicto de las exportaciones de Ucrania y, "en menor medida", de Rusia.
La "probable" pérdida de las exportaciones en la región del mar Negro agravó además la "ya escasa disponibilidad mundial de trigo", favorecida también por la "preocupante" situación de los cultivos en Estados Unidos, lo que ha acabado encareciéndolo irremediablemente.
La situación afecta también al maíz, la cebada y el sorgo, en sus precios más altos de siempre. En el caso del primero, la FAO alega que se encareció por las "reducción significativa" de las exportaciones desde Ucrania y por el alza del coste de la energía. Mientras, lo que apenas cambia en el mes de marzo es el precio del arroz, incluso un 10 % más barato que en el pasado año.
¿POR QUÉ NO HAY ACEITE DE GIRASOL?
Por otro lado, el índice de precios de los aceites vegetales de la FAO se situó en los 248,6 puntos en marzo, un 23,2 % que el mes anterior y, de nuevo, un récord en la serie histórica. Sube todo: el aceite de girasol, palma, soja y colza. En el caso del primero, se encareció de forma "sustancial" por la disminución de las exportaciones desde la región del mar Negro, donde Rusia se anexionó en 2014 la península de Crimea y atosiga actualmente el puerto de Odessa o el área del mar de Azov.
La reducción de la oferta de aceite de girasol aumentó la demanda de otros productos como la palma o la soja, cuyos precios crecieron "marcadamente" por estas perturbaciones del mercado. Además la soja se vio afectada por la preocupación ante una posible disminución de las partidas exportables de Sudamérica.
La guerra en Ucrania se ve reflejada, aunque con menor incidencia, en el índice de precios de la carne, fijado en marzo en un promedio de 120,0 puntos, un 4,8 % mayor que en febrero. Otro récord. El valor de la carne de cerdo subió por la escasez de matanza en la Europa occidental y el aumento de la demanda ante las próximas fiestas de Pascua, pero también por la falta en el mercado de aves de corral ucranianas.
La serie de precios se completa con el azúcar, que se encareció un 6,7 % y los productos lácteos (2,6 %).
UN CONFLICTO EN UN MUNDO GLOBALIZADO
El director de la FAO se preguntó ante su Consejo "quién cargará con el peso del conflicto en Europa?". En primer lugar, evidentemente, los propios ucranianos debido a la destrucción de su país y de su cadena de producción y suministro. Pero esto, en un mundo globalizado, al mismo tiempo "afectará a los países que tienen una alta dependencia" de Ucrania y Rusia para la obtención de alientos, piensos, combustibles y fertilizantes.
En su opinión, "tomará tiempo" encontrar proveedores alternativos para estos bienes, mientras una crisis aderezada por el encarecimiento de la comida, la energía y los fertilizantes acecha ya a la próxima cosecha y a los consumidores más vulnerables.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí