Jey Mammon y el emotivo recuerdo de Gerardo Rozín en la apertura de "La Peña de Morfi"
| 2 de Mayo de 2022 | 13:46

Este 1 de mayo debutó la séptima temporada de La Peña de Morfi, ahora con la conducción de Jey Mammon junto a Jésica Cirio, en lugar del recordado y recientemente fallecido Gerardo Rozín.
Así, el inicio fue con sentidas palabras de Jey en recuerdo del fallecido periodista y conductor, creador del programa que combina música y cocina. "Bienvenidos y bienvenidas a esta Peña de Morfi", dijo visiblemente emocionado el nuevo conductor. "Quiero ser egoísta un segundo, hace diez años yo estaba empezando en la tele de aire, en La Pelu y diez años después me vuelven a encontrar en el mismo lugar". Luego se refirió a su desafío de continuar el legado de Rozín: "después del dolor por la pérdida de Gerardo, ahora hay que sostener la continuidad, y es para celebrar esta vuelta a la casa de la música como él mismo la definió. Es un espacio que nos hace bien".
Y luego agregó: "ahora de repente las circunstancias de la vida, Gerardo me abrió las puertas de su Peña y de este piano. Gerardo, quiero honrarte haciendo tu programa". "Estoy muy feliz de estar acá con este equipo que va solo. Ya antes de empezar le quiero agradecer a todos". sostuvo.
Vale recordar que el programa cuenta con los chefs Santiago Giorgini y Rodrigo Cascón, la locutora Eugenia Quibel -última pareja de Rozín- y el periodista deportivo Ariel Rodríguez. Sumadas las incorporaciones de las panaderas Mirta y Silvia.
Asimismo, el primer programa de La Peña de Morfi, en sus cinco horas de duración, contó con la presencia de Sandra Mihanovich y Lito Vitale, Los Palmeras, Abel Pintos y el grupo folclórico Los 4 de Córdoba.
Finalmente, Jey destacó sobre el nuevo ciclo y su importante rol como difusor de la música nacional: "Me parece que hay un denominador común entre lo que yo estaba haciendo en Los Mammones y lo que pasa en La Peña, tiene mucho de continuidad de un lugar especial para la música, un espacio donde parar la pelota y celebrar la posibilidad de escucharnos, encontrarnos y acompañarnos durante esas cinco horas en vivo".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE