Covid persistente: estudian la incidencia en vacunados
Edición Impresa | 26 de Mayo de 2022 | 03:08

Las personas vacunadas con infecciones leves también pueden experimentar covid persistente con problemas en el corazón, el cerebro o los pulmones, entre otras partes del cuerpo, según un estudio publicado en la revista Nature Medicine.
La investigación, realizada por científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis y por el Sistema de Salud de St. Louis, advierte de que, pese a la existencia de vacunas, es necesario disponer de más herramientas contra el virus.
El estudio, hecho con datos de más de 13 millones de casos, concluyó que vacunarse contra el virus del SARS-CoV-2 reduce el riesgo de muerte en un 34 % y el riesgo de contraer covid persistente un 15 %.
También demostró que las vacunas son efectivas para prevenir algunas de las manifestaciones más preocupantes del covid persistente (trastornos pulmonares y de la coagulación de la sangre), que disminuyeron el 49 % y el 56 %, respectivamente, entre los vacunados.
Sin embargo, aunque las vacunas siguen siendo de vital importancia en la lucha contra el covid, “solo brindan una protección modesta contra el covid persistente”, explica Ziyad Al-Aly, primer autor del estudio y epidemiólogo clínico de la Universidad de Washington.
Por eso, “ahora que sabemos que el covid puede tener consecuencias persistentes, incluso entre los vacunados, debemos avanzar hacia el desarrollo de estrategias de mitigación a largo plazo, porque no parece que el covid vaya a desaparecer pronto”, dice Al-Aly.
Dichas estrategias podrían incluir vacunas nasales -más eficaces y potentes que las actuales- u otros tipos de vacunas o medicamentos destinados a minimizar los riesgos de una covid prolongada.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE