Otro gesto para erradicar la violencia en el deporte

El club Defensores de City Bell tiene en el pecho de su camiseta un mensaje contundente para mejorar el clima en el fútbol regional

Edición Impresa

Con el lanzamiento de camiseta en dos tonos de verde, rayas blancas y la leyenda a la altura del pecho “violencia cero”, el Club Defensores de City Bell sigue en campaña para evitar un escenario no acorde con el desarrollo de encuentros deportivos de sana convivencia. Se trata de un paso más que da la institución en favor de la armonía y las buenas relaciones entre todos los actores, en este caso, de un torneo de fútbol. Por ahora, le toca llevarla puesta a la primera, y a medida que la entidad vaya sumando recursos la nueva insignia la portará el resto de las categorías.

La campaña anti violencia de la sede del barrio Savoia comenzó a mediados de este año, a propósito de algunas situaciones tensas que desbordaban lo netamente competitivo en diferentes clubes de la Liga Amateur Platense de Fútbol. Una de las políticas implementadas en la institución consiste en sellar, en la previa de cada partido, “pactos de amistad” entre los capitanes de los equipos que están a punto de encontrarse en la cancha. Además, los entrenadores de las distintas categorías de infantiles, juveniles y mayores hablan constantemente con los jugadores y las jugadoras sobre la importancia de no llegar a la agresión, así como también tratan de mantener un diálogo fluido en ese sentido con las familias que asisten a las competencias.

En julio pasado, la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte -A.Pre. Vi. De- prohibió el ingreso del público visitante en los partidos de la Liga y los clubes integrantes de la asociación reclamaron por el cese de la medida hasta conseguir que se vuelva a habilitar esa presencia. En Defensores de City Bell entendieron entonces que debían profundizar las estrategias implementadas contra la violencia y de ahí la creación de la nueva camiseta.

“Después de la disposición de la A.Pre.Vi.De toda la liga y todos nosotros, dirigentes, jugadores, técnicos y el público, quedamos muy observados en nuestro comportamiento -explicó el secretario de Defensores de City Bell, Nicolás Pedersoli-. Por eso queremos dar un buen mensaje, para seguir reforzando el objetivo de la no violencia en todos los clubes”.

Ocurre que estas instituciones se mantienen gracias al esfuerzo constante de socios y dirigentes, y su economía gira en torno a las recaudaciones por la venta de entradas y el movimiento del buffet. Por eso les resulta clave el ingreso de público visitante.

Meses de campaña

“Ni gritos ni insultos”. Así sintetizan los dirigentes del club de las calles 7 bis y 479 la intención de la campaña anti violencia. Y la consigna se extiende con una batería de frases que buscan , a través de banderas colocadas en el alambrado de la cancha a modo de escenografía, enseñar sobre valores de convivencia. Se señala, en ese sentido, desde la perspectiva de los pequeños y jóvenes jugadores: “No menosprecies a mis compañeros”, “Los rivales son niños como yo”, “Reí y divertite viéndome jugar”, entre otros lemas. La iniciativa también protege al cuerpo técnico y los árbitros.

En el Club Defensores de City Bell 450 jugadores y jugadoras participan de la Liga local.

El objetivo de la entidad de erradicar la violencia en su campo de deportes y en los ámbitos donde sus equipos se presenten es un proyecto que la dirigencia de Defensores tuvo en cuenta desde el principio de su vuelta “a la cancha” (había estado sin actividad durante 18 años), cuando se reinauguró en plena pandemia, pero que este año cobró mayor vigor al incorporarse a la Liga local.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE