
Tensión en el peronismo bonaerense: cerró el plazo y un corte de luz demora la lista
Tensión en el peronismo bonaerense: cerró el plazo y un corte de luz demora la lista
Los candidatos confirmados en La Plata para diputados y concejales en cada partido
🔴 En vivo, minuto a minuto: cierre de listas caliente y negociaciones hasta la medianoche
Suba inminente del precio de la nafta: cuanto costaría llenar el tanque en La Plata
Gimnasia, atrapado en sus limitaciones, valora el primer punto sumado: 0 a 0 con San Lorenzo
La inauguración del Pasaje Dardo Rocha: así será el festival y el domo inmersivo de vacaciones
El incendio en La Plata: tres marcas, un apellido y una sucesión
Con una gran actuación del pibe Lencina, River goleó 4 a 0 a Instituto en su visita a Córdoba
Con un doblete y una asistencia de Messi, Inter Miami goleó 5 a 1 al New York Red Bull
VIDEO. Motochorros asaltaron a mano armada a un joven en La Plata
VIDEOS. El rugby de la Región: triunfo clave de Los Tilos y derrotas de San Luis y La Plata RC
Santa fue un ciclón lleno de goles, en hockey femenino: 4 a 1
El Tren Roca no llega a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
El informe de Unicef: en Argentina, 52,7% de niños son pobres
Los Pumas fueron contundentes y vencieron 52 a 17 a Los Teros en Salta
Andy Byron dejó de ser el CEO de Astronomer luego del escándalo en el show de Coldplay
"Lo dejaron morir": denuncian que un camión aplastó a un perro en la avenida 32
Preocupación: el último parte médico por la salud de la Locomotora Olivera
Insólito accidente en un campo bonaerense: avioneta se estrelló contra un toro
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
Economía en la mira: una tasa jugosa que aún no tienta y el riesgo que sube
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por Hernán Chiesa, (Télam).- Los investigadores del intento de fuga del capo narco Lindor Alvarado, que fue desbaratada ayer cuando se descubrió que pretendían rescatarlo en helicóptero del penal de Ezeiza, determinaron que el plan contemplaba que la aeronave descendiera sobre el predio de la unidad penitenciaria, que el preso se trepara a una especie de red y que fuera trasladado colgado hasta General Rodríguez, donde lo iban a esperar cómplices para escapar.
Fuentes judiciales informaron a Télam que los cuatro detenidos, entre ellos el propio Alvarado, serán indagados el próximo lunes por el juez federal de La Plata Ernesto Kreplak, mientras los investigadores continúan con la búsqueda de un prófugo que ya está identificado, apodado "Lobo", que era quien piloteaba el helicóptero.
Según la pesquisa, el intento de fuga de uno de los capos narcos más importantes del país, líder de una organización enfrentada a "Los Monos" de Ariel Máximo "Guille" Cantero en Rosario, comenzó a planificarse hace seis meses.
Los investigadores de la Policía Federal lograron obtener el 2 de marzo último el dato a través de una persona que declaró como testigo de identidad reservada ante el Ministerio de Seguridad y, desde entonces, se comenzó a trabajar sobre el tema, con la colaboración de los fiscales de la Procunar, Diego Iglesias y su secretario Matías Álvarez, y la fiscal federal Cecilia Incardona.
Con la información obtenida, los pesquisas, que contaron con la colaboración de efectivos de las Direcciones de Seguridad y de Inteligencia del Servicio Penitenciario Federal (SPF), lograron acceder al teléfono celular que utilizaba el capo narco dentro de su pabellón y, mediante un sofisticado programa tecnológico, "clonar" su chat de Whatsapp y el de su interlocutor.
De acuerdo a lo que lograron obtener los pesquisas, en base a ese intercambio de mensajes de Alvarado con un hombre apodado "Lobo", los investigadores establecieron que la idea era llevar a cabo el rescate el viernes 3 de marzo, o sea al día siguiente de la denuncia realizada por el testigo ante el Ministerio a cargo de Aníbal Fernández.
Ese testigo había asegurado -según las fuentes- que Alvarado "emplearía un helicóptero ploteado de color negro que partiría desde una pista ubicada en el área rural circundante a Gualeguaychú", en Entre Ríos.
Efectivamente, la División Operaciones Federales de la PFA realizó tareas de campo y permitieron acreditar que en el lugar señalado por el testigo existía un aeródromo de agro-fumigación, con una pista de césped para aeronaves de pequeño porte.
Ese operativo de rescate se frustró, porque ese día, tres jueces de jurisdicciones distintas ordenaron la realización de distintos allanamientos en la cárcel de Ezeiza y del penal de Rawson, en el marco de operativos ante la sospecha de que desde el penal se organizaban balaceras y delitos vinculados al narcomenudeo.
De acuerdo a la investigación, a la que tuvo acceso Télam, esa misma tarde los investigadores policiales realizaron un seguimiento de una camioneta Ford EcoSport en la que fueron individualizados un hombre y una mujer, pero que no lograron ser detenidos.
Detectives de la PFA lograron acceder de manera remota al teléfono de uno de los sospechosos que se hacía llamar "Lobo".
En ese teléfono, los investigadores establecieron que registraba tres únicos contactos, uno de los cuales era "Esteban", con quien mantuvo un intercambio en el que ultimaban detalles para un nuevo intento de rescate.
Además, establecieron que "Lobo" registraba ingresos a través de la red social YouTube en busca de videos de perfeccionamiento en el manejo de helicópteros Robinson 44.
Los investigadores también advirtieron una triangulación de llamadas entre "Esteban", el "Lobo" y una tercera persona identificada como "Gringuito", que -se presume- es un hombre que fue identificado como Gianluca Orpianesi.
Ante esa situación, la maniobra volvió a reflotarse ayer viernes, pero los pesquisas de la PFA y del SPF ya estaban al tanto de los movimientos.
Según las fuentes judiciales, cuando ayer se activó el plan, el SPF resguardó a Alvarado dentro de otro pabellón de Ezeiza y aguardó la llegada del helicóptero al penal.
"La idea del piloto era descender la aeronave en el predio del Complejo Penitenciario I de Ezeiza, que Alvarado se pudiera trepar a una red que previamente había sido colocada en la base del helicóptero y desde allí llevarlo a un aeródromo de General Rodríguez, donde parte de la banda se lo llevaría", dijo a Télam un investigador.
Los efectivos de la División Drogas Peligrosas de la PFA lograron desbaratar la maniobra y detuvieron a tres sospechosos, como así también lograron el secuestro del helicóptero.
Sin embargo, el piloto de la aeronave, el hombre apodado "Lobo", logró escapar y ahora es intensamente buscado por la policía.
Los pesquisas lograron establecer que el helicóptero había sido comprado en Paraguay hace unos meses, en una maniobra que ahora es investigada ya que se sospecha que fue adquirido por dinero obtenido de la venta de drogas.
El juez Kreplak planea indagar a los detenidos el próximo lunes. En principio, tres de los apresados deberán responder por el delito de "facilitación de evasión y asociación ilícita" y el propio Alvarado por "asociación ilícita y evasión en grado de tentativa".
El 3 de junio pasado, Alvarado fue condenado a prisión perpetua por un tribunal que lo encontró penalmente responsable de liderar desde la cárcel una asociación ilícita dedicada a cometer en Rosario homicidios, extorsiones, amenazas y balaceras a edificios judiciales, entre el 2012 y 2018.
Según ese veredicto, el jefe narco fue quien ordenó en 2018 el secuestro y asesinato del prestamista Lucio Maldonado.
Días después, Alvarado fue condenado, el 9 de junio del año pasado, por el Tribunal Oral Federal 2 de Rosario a la pena de 15 años de prisión por el transporte de 493 kilos de marihuana en noviembre del 2017.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí