Suba en los honorarios de las consultas médicas
Edición Impresa | 11 de Marzo de 2023 | 04:07

Las médicas y médicos en relación con el Instituto Obra Médico Asistencial -IOMA- percibirán una suba en el valor de la consulta que será, de acuerdo con la categoría, del 25 al 45 por ciento. El ajuste no implicará un aumento en el valor del copago que le corresponde abonar a los afiliados.
A esa actualización de honorarios se llegó a partir de un acuerdo alcanzado entre la obra social y la Agremiación Médica Platense (AMP), la Federación Médica de la Provincia de Buenos Aires (FEMEBA), la Federación Médica del Conurbano (FEMECON) y el Centro Médico de Mar del Plata.
El incremento corre desde el 1º de marzo, por lo que las y los profesionales médicos verán reflejado en los pagos el aumento de acuerdo a la categoría.
Así se establecieron nuevos valores de aranceles que implica una bonificación en la categoría B gracias a la cual el universo afiliatorio no tiene que pagar suma alguna por la atención como también un incentivo económico para aquellos prestadores que usen las herramientas digitales del IOMA.
RETRIBUCIÓN POR PRESTACIONES
Se acordó con las entidades FEMEBA; FEMECON, AMP y Centro Médico de Mar del Plata que el pago de honorarios se realizará a 30 días a través del uso de sistema de bonos IOMA.
Los aumentos de la consulta son del 25 por ciento para la categoría B y del 45,7 por ciento categoría C. De este modo, se llega a unos valores de 1.465 pesos para el bono A, 2.155 pesos para el B y 3.000 pesos para el C.
Se abonará además un 15 por ciento adicional sobre el valor de la consulta médica a aquellos profesionales que utilicen las herramientas digitales como ser la receta electrónica y el token. Esto implica que cada entidad deberá realizar el chequeo de los códigos que la determinan, de acuerdo a cada categoría. En el caso de categoría A será del 30 por ciento.
Entre el IOMA y las entidades firmantes, se estableció como meta, “alcanzar el acceso universal a las herramientas digitales disponibles para la atención médica”. Eso incluye los bonos médicos, la receta digital, la orden médica inteligente y otras herramientas que se irán incorporando.
EL RECLAMO DE LA AMP
La Agremiación Médica Platense inició este reclamo y negociaciones al comienzo del año. Según destacó la entidad de los profesionales de la salud, “esta semana se firmó el acuerdo para recomponer el honorarios de la consulta médica, cuyos valores venían relegados de manera sistemática en el último tiempo”.
Al tiempo que se pactó la adecuación de los honorarios por las consultas, se estableció que el copago en la categoría C continuará a cargo del afiliado.
Se subrayó que el aumento es atribuible a todas las consultas, es decir, tanto ambulatorias como las realizadas en pacientes internados.
El presidente de la Agremiación, Martín Cesarini, celebró el logro, ya que, dijo, vuelve a recomponer la lógica de las categorías profesionales en la consulta de acuerdo al convenio vigente.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE