Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Celebra un sector de La Cámpora y la UCR

Weretilneck vuelve a gobernar Río Negro

Weretilneck vuelve a gobernar Río Negro

Alberto Weretilneck / twitter

17 de Abril de 2023 | 02:58
Edición impresa

Curiosamente, un sector del kirchnerismo y la UCR celebraban anoche el triunfo de Alberto Weretilneck, que (con el 82,46% de las mesas escrutadas) conseguía el 40,53% de los votos y volvía a gobernar Río Negro. El líder de Juntos Somos Río Negro (JSRN), el partido que conduce los destinos de esa provincia desde hace 12 años, obtenía un 29,77% con la lista 431 y un 10,76% con la lista 427, del frente electoral Nos Une Río Negro. Weretilneck era candidato por la lista 431 en dos tramos (JSRN y UCR) y también por la lista 427, de la alianza Nos Une Río Negro (que contaba con el respaldo de La Cámpora).

Con un 24.28% de los votos, el segundo lugar era para el diputado Aníbal Tortoriello, de Cambia Río Negro (con apoyo de Mauricio Macri, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich). El porcentaje para Silvia Horne, la candidata a gobernadora de Vamos con Todos (Movimiento Evita), era 10.82%, en el tercer lugar aventanjando por muy poco a Ariel Rivero (Primero Río Negro), que llegó con el apoyo de Javier Milei y alcanzaba un 9.44%, mientras que Gustavo Casas (Unidad para la Victoria - Kolina + Frente Grande) rondaba el 4.88%.

Al cabo de un comicio en el que solo votó el 66% de los 589.251 electores habilitados para hacerlo, este será el tercer mandato de Weretilneck y el cuarto de Juntos Somos Río Negro (JSRN).

El hoy senador era vice de Carlos Soria, el peronista que asumió en 2011, pero fue asesinado 15 días después. Entonces, Weretilneck accedió al Ejecutivo y gobernó de 2011 a 2019. Después de dos períodos tuvo que hacerse a un lado e impulsó a Arabela Carreras, la actual gobernadora.

Si bien el oficialismo rionegrino ha sabido mantenerse por fuera de la grieta entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio, en el Senado Weretilneck tiene una buena relación con Cristina Kirchner y ha votado normalmente en sintonía con el gobierno nacional. Aunque al momento de la votación el mandatario electo buscó tomar distancia del kirchnerismo: “Esta elección no tiene nada que ver con la política nacional”, dijo ayer.

Divide y reinarás

Para asegurarse la victoria, Weretilneck logró dividir a las dos coaliciones que lo desafiaban. Juntos por el Cambio presentó al diputado Aníbal Tortoriello, del PRO. Pero la UCR abandonó la coalición y se alió a Weretilneck.

El exgobernador no solo consiguió el apoyo de los radicales, sino también de La Cámpora. Así, La Cámpora y la UCR fueron virtualmente aliados en Río Negro y el nombre de Weretilneck apareció en tres boletas distintas: encabezó la propia -de color verde-; estuvo en una azul (con imágenes de Néstor Kirchner, Perón y Evita), a partir de un acuerdo con un sector del peronismo bautizado Nos Une Río Negro, liderado por el senador camporista Martín Doñate; y en otra bicolor, fruto de la alianza con el radicalismo rionegrino (que mostró también la cara de Raúl Alfonsín).

Al conseguir el respaldo de Doñate -hombre de Cristina- Weretilneck rompió al Frente de Todos (FdT) rionegrino y el PJ no logró construir una opción.

Aunque algunos sectores del FdT, como se dijo, se presentaron por separado: por un lado, Silvia Horne, del Evita y apoyada por el ministro de Justicia, Martín Soria; por el otro, Gustavo Casas, en una alianza entre Kolina y el Frente Grande. Ninguno contó con el respaldo del gobierno nacional.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla